La vida de Cristina Morán

"Seguiré siempre activa, mi vida no puede ser diferente"

"Seguiré siempre activa, mi vida no puede ser diferente"

En diálogo con En Perspectiva la actriz y comunicadora, Cristina Morán, pionera femenina de los medios de comunicación en nuestro país, relató su experiencia en la radio y la TV, reflexionó sobre la vida y el valor de seguir una vocación y comentó algunas anécdotas que, con pasajes graciosos, marcaron hitos en su vida profesional.


"Una señorita simpática, de buena presencia y buena voz". A los 17 años, Iris Fariña Romano sabía que cumplía con esos requisitos que leyó en un anuncio en el diario y por eso le dijo a su madre que esa era ella. Actualmente, más de 60 años después, Cristina Moran casi no necesita presentación.

Cristina Morán, locutora, actriz, docente, comunicadora, periodista, es una mujer que ha dedicado su vida a la comunicación y que a sus 82 años ya hace tiempo que ha comenzado a cosechar lo que sembró.

El próximo reconocimiento del que será protagonista se llevará a cabo precisamente en estos días cuando sea homenajeada por la Dirección Nacional de Cultura, del Ministerio de Educación y Cultura, entre un grupo de 12 mujeres que han tenido una destacada actuación en la prensa en distintas épocas.

Los inicios fueron en "radio Carve, cuando me presenté a un concurso, más de 100 personas había ese día del anuncio por el diario. Cuando me enfrenté a esos micrófonos grandotes y me dieron un texto, ahí fue que dije que esto era lo mío, tuve la total seguridad que ese iba a ser mi camino y no me equivoqué", dijo Morán al tiempo que agregó: "Me voy a ir de la comunicación el día que el señor de arriba me llame".

Ser pionera de los medios uruguayos a nivel femenino es algo que "me enorgullece muchísimo" pero también "es una responsabilidad", reflexionó la actriz. El secreto de su éxito y posterior aceptación por parte del público "estuvo en los consejos, y más que nada en uno, que me dio don Raúl Fontaina, el cual me pedía que fuera yo misma, teniendo en cuenta además que no había ninguna formación detrás y había que tener determinada actitud para ganarse a la gente en la pantalla".

En aquel momento "yo venía de la radio y no quería ir a la TV, me daba miedo, estaba el mito de que en TV no se puede leer, veníamos de la radio donde todo era libretado. Después que se calmaron mis llantos me pregunte: ¿qué hacer?" y fue allí que "don Fontaina me dijo: se tu misma porque los almidonados quedarán por el camino".

En aquellos años "teníamos muchas ganas, éramos creativos, creábamos, teníamos que inventar, no teníamos a quién copiar", recordó Morán, quién además relató que hasta fines de los años 60 "no llegó el video tape, por lo que hacer publicidades eran todas en vivo, desde el 56 hasta que llegó el video tape era así y en el caso de la TV había que saltar de un canal a otro en taxi o en auto para poder cumplir con los comerciales, porque los locutores éramos todos los mismos".

Saliendo de su actividad mediática y pasando a la teatral, otra forma de comunicación para Morán, reconoció que "al terminar una obra de teatro quedo cansada pero se me va enseguida al llegar a casa, comer algo y descansar".
Después "sigo estudiando el personaje, porque a la memoria hay que ejercitarla. Si uno deja a las neuronas quietas ellas hacen lo que quieren conmigo, y no se los pienso permitir".

Además "leo mucho, hago palabras cruzadas, estudio mucho, porque aprendes y te mantenés activa", agregó.

Al ser interrogada sobre cual de todas sus actividades emprendidas en la vida la han llenado más, Morán contrestó:

"De pronto hay un pedazo de mi en cada cosa y cada pedazo hacen a esta unidad, todo me da felicidad, este trabajo es maravilloso, esta tarea de comunicar, en el teatro cuando te aplauden y se ponen de pie, es el reconocimiento de la gente donde vaya y donde esté, cuando en realidad la agradecida debo ser yo porque gracias al público es lo que soy".

"Soy una mujer feliz porque nunca pretendí demasiadas cosas, que no es ser conformista, siempre tuve conciencia de mi condición de mujer de clase media, y soy una mujer feliz con una linda familia, soy sana, jubilarme de verdad nunca. Mientras tenga salud y dios me conceda esta gracia seguiré activa. mi vida no puede ser de otra manera", concluyó.