Cultura

Elton John: You are fantastic

Elton John: You are fantastic

Elton John ofreció un concierto excepcional en el Parque Central, en Montevideo, interpretando en dos horas y 20 minutos, gran parte de sus clásicos. Esas canciones que con los años se han transformado en códices de la música pop. El músico británico se encargó de demostrar que las composiciones permanecen inalterables al tiempo, por lo que definirlas como "nostalgia" sería un terrible error de concepto. Están vigentes, como el propio artista de 65 años.

Vestido con un traje azul y con la inscripción "Fantastic" en la espalda de su larga chaqueta adornada con brillantes incrustaciones, Elton John alzó los brazos hacia el público del Parque Central y de inmediato se puso a interpretar sus canciones.

El concierto comenzó con "The Bitch is Back" y "Bennie and the Jets" y siguió con "Grey Seal", un tema del álbum "Goodbye Yellow Brick Road" del cual interpretó varias canciones a lo largo de la noche.

En ese comienzo interpretó algunos temas poco conocidos para la gran audiencia, como "Mona Lisas and Mad Hatters" que fue escrita 40 años atrás por Bernie Taupin la primera vez que visitó Nueva York.

Sentado frente a su piano de cola, un Yamaha que forma parte de su equipaje, Elton John, demostró una vez más su prodigioso dominio del teclado, de su distintiva voz que mantiene intacta y un control del espectáculo único que explican por qué es una figura imprescindible de la música.

Secundado por una correcta banda y por cuatro coristas, Elton John fue cautivando a su público lentamente. A partir de "Philadelphia Freedom", las ovaciones comenzaron a llegar. Es que el británico comenzó a tocar temas más familares para el auditorio: "Candle in the Wind" "Goodbye Yellow Brick Road" y "Rocket man".

Luego John presentó "Hey Ahab" del album "The Union", que grabó con Leon Russell, para volver a un clásico de los años 1980, "I Guess That's Why They Call It the Blues, del album "Too Low for Zero" y el pretencioso "Funeral for a Friend/Love Lies Bleeding".

Inmediatamente fue bien atrás en el tiempo con "Honky Cat", una de sus mejores composiciones de la década de 1970, original del disco "Honky Château". La gira por los clásicos prosiguió con el tema que cierra el álbum "Breaking Hearts": "Sad Songs (Say So Much)", una composición con un cierto aire country.

Y llegó el turno de dos de los mayores éxitos escritos por Elton John y Bernie Taupin: "Daniel" y " Sorry Seems to Be the Hardest Word". Composiciones tan melancólicas como bellas. Ambas, como corresponde, fueron ovacionadas.

Y como si se tratara de una composición escrita en el mismo período, el cantautor interpretó "The One", un tema de la década de 1990 y quizá uno de los últimos grandes hits en venta de discos de Elton John. "Daniel" y " Sorry Seems to Be the Hardest Word" habían sido escritas en 1973 y 1976, respectivamente.

Antes de interpretar "Don't Let the Sun Go Down on Me", Elton John –quien como es su costumbre habló poco con el público– presentó a su banda en donde destacó su baterista  Nigel Olsson, quien lo ha acompañado durante cuatro décadas.

En el final llegaron los temas más movidos: "I'm Still Standing" "Crocodile Rock", una canción compuesta cuando Elton John tenía pelo de verdad y no una peluca.

A "Crocodile Rock", que el público acompañó con palmas y coro, le siguió una impresionante y fortísima versión de "Saturday Night's Alright (for Fighting)".

Antes de interpetar la última canción, Elton John agradeció en español y pidió amor y salud para su auditorio. El broche de oro fue con "Your Song", como para irse relajado y con una sonrisa dibujada en el alma.

"Someone Saved My Life Tonight" (Alguien salvó mi vida esta noche), cantaba este caballero de la Orden del Imperio Británico en el álbum "Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy". Al ver el rostro de satisfacción de los cientos y cientos de cincuentañeros que salían del Parque Central, este grupo de personas bien podría expresar esa felicidad a través de la siguiente frase: "Alguien salvó mi juventud esta noche".

Ese fue Elton John.