Cultura

La uruguaya "Tanta agua" se impone en el Festival de Miami

La uruguaya "Tanta agua" se impone en el Festival de Miami

La película "Tanta agua", de las uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge, se impuso este domingo en el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF), que este año celebró su 30 aniversario, convertido en una de las citas del cine iberoamericano más prestigiosas de EE.UU.

"Tanta agua", una película de bajo presupuesto coproducida por Uruguay, México y Holanda y que ya despuntó en San Sebastián y La Berlinale, se ha hecho con el Premio Knight, dotado con 15.000 dólares.

Además, y como aparte del premio, una cantidad similar que se le entregará al distribuidor estadounidense que la compre en el próximo mes. Si no se vende, esa cantidad adicional irá para la productora de la cinta, CTRL Z FILMS.

Esta misma producción, que de un diluvio en vacaciones salta al complejo mundo de la pubertad, se hizo además con el Premio Jordan Alexander Ressler al Mejor Guión, dotado con 5.000 dólares.

Esta edición del MIFF, producido por el Miami Dade College (MDC), contó con la proyección de 138 cintas de 41 países.

"¡Qué gran manera de marcar el comienzo de los próximos 30 años de la magia cinematográfica! Con la celebración del hito de las primeras tres décadas del festival tan sólo estamos comenzado", dijo el presidente del MDC, Eduardo Padrón, al clausurar el festival.

"La edición número 30 del MIFF ha sido aún más exitosa de lo que jamás hubiera soñado", celebró por su parte el director ejecutivo del festival, Jaie Laplante. "Al cerrar esta edición de 2013, no podemos dejar de mirar hacia adelante".

También se concedió el Premio Lexus a la Mejor Opera Prima a dos películas: "Solo", de Guillermo Rocamora (Uruguay, Argentina, Holanda y Francia), y "La piscina", de Carlos Machado Quintela (Cuba y Venezuela), con una mención honorífica a "Villegas", del director argentino Gonzalo Tobal.

En la categoría de cortos venció "Anna and Jerome", de Mélanie Delloye (Francia), mientras que el premio de los críticos fue para "Beijing Flickers (You-Zhong)", de Zhang Yuan (China).

"Por las Pumas", del costarricense Neto Villalobos, recibió además el Premio Miami Encuentros, dotado con 10.000 dólares y un contrato de proyección y patrocinado por EGEDA, al tiempo que "CANT", de Sam Shaib se hizo con el Gran Premio Cinemaslam. EFE