MEC presenta corto en homenaje a mujeres periodistas
Vea el video. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Cultura (DNC), se suma a la celebración del Mes de la Mujer, bajo el lema "La prensa es mujer". Este año la propuesta homenajeará a las mujeres uruguayas que dedican su vida al periodismo, a través de diversas actividades durante el mes de marzo.
Uno de los reconocimientos fue la presentación de un cortometraje a modo
de documental que retrata el trabajo de grandes reporteras uruguayas,
tales como Petrona Rosende, María Collazo, Paulina Luisi, Giselda Zani,
Elina Berro, Elizabeth Durand, Adda Laguardia, Dolores Castillo y María
Esther Gilio.
La producción fue realizada por Germán Luongo y Rodrigo Lappado, y es protagonizada por la actriz Débora Quiring.
Según
el portal del MEC, el documental muestra el legado de 12 mujeres
quienes a través del periodismo ocuparon un rol protagónico en la
reivindicación de espacios y derechos para las mujeres a lo largo de la
historia de Uruguay.
Sin embargo, aclararon que el material
intenta proyectarse no solamente a sus protagonistas, sino también a
todas aquellas mujeres que, a través de diversas prácticas de periodismo
y comunicación transforman y crean desde el género, la realidad
universal.
En referencia al cortometraje, el director nacional
de Cultura, Hugo Achugar, indicó: "Queríamos homenajear a las
periodistas que han hecho una contribución fundamental a nuestro país".
Por
su parte, la vicepresidenta de la Asociación de la Prensa Uruguaya
(APU), Silvia Techera, declaró que se ha avanzado mucho sobre la
igualdad de derechos en al ámbito laboral, informó la misma fuente. La
jerarca indicó que la mujer avanzó "en no solo ser una voz hermosa, la
mujer bonita en la pantalla chica, o el rostro que vende tal o cual
producto publicitario, sino en ser la mujer que investiga, que informa,
la que dirige, la que ocupa las posiciones de cualquier colega varón, la
que contribuye con su trabajo, estudio y participación a una mejor
democratización de la información y la comunicación".
En el mismo
orden, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, dijo que
"se trata de darle forma a una sociedad diferente y de mujeres
periodistas que a través de su voz, su imagen y su pluma nos han ido
acompañando como sociedad durante mucho tiempo". Y agregó que el camino
recorrido por estas mujeres "es un ejemplo a seguir y sobre todo un
enorme estímulo para seguir adelante".
Vea el video.