Especiales

Actividades para hacer en Rocha

Actividades para hacer en Rocha

Espectáculos, conferencias y hasta una cacería temática tendrán lugar en la ciudad de Rocha en el Día del Patrimonio 2004. Además La Paloma, La Pedrera, El Chuy, Castillo y el Parque Santa Teresa también tendrán actividades relacionadas con este acontecimiento.

ROCHA

UBICACIÓN

TEMA

ACTIVIDADES

ROCHA

CEPAR UNI 3

Actividad

VIERNES 17 – Desde las 18.00 Hr.

Apertura de exposición de talleres. Acto académico: semblanza de J. Torres García. Canto coral y espectáculo de zarzuela con fragmentos de "La Violetera"

Taller de Artes Plásticas de Eduardo Saldain y Juan Luis Martínez

Exposición

SÁBADO 18 – De 09:00 a 22:00 Hr.

Homenaje a J. Torres García. Obras de alumnos del Maestro Edgardo Ribeiro, Manolo Lima, Anhelo Hernánez y Daimán Antúnez. Obras de alumnos.

Centro Cultural Tango – Francisco de Los Santos 129

Actividad

SÁBADO 18 – Desde la hora 09:00

Apertura de exposición temática; Tango: pintura, candombe; fotografías. Taller de Tango: clase abierta. Almuerzo criollo. Charla del grupo Estesur: viaje y actuación en Liverpool. Actuación de "Tambores Deladokín".

Asociación Rochense de Artesanos – Gral. Artigas y Callejuela Arribur

Exposición

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 – De 08:00 a 20:00 Horas

Exposición de artesanías

Sociedad Italiana

Espectáculo

SÁBADO 18 – 19:00 Horas "1° Encuentro de Coral de Cuatro Generaciones" Coros: Departamental de Primaria, CEI, Liceo N° 1 y 2, Colegio Larrañaga, Coro Municipal, CEPAR.

Liceos departamentales de Rocha muestra plásticas y artísticas. Escuela Agraria, confección de imanes y folletos con motivos plásticos referidos al pintor

Centro Cultura Tango

Actividad

DOMIGNO 19 – De 09:00 a 18:00

Exposición artes pláticas. Danza y guitarra: clase abierta. Concierto de piano, Prof. Raquel Aguiar. Taller de tango "Volver".

A.JU.PEN.RO.

Conferencia y Homenaje

MIÉRCOLES 22 – Desde las 16:30 Conferencia del Maestro Julio María Sosa sobre "Vida y obra de Rosalío A. Pereyra". Homenaje a los Maestros vinculados a la Institución

Rocha Atlétic Club

Espectáculo

JUEVES 23 - 18.00 Horas

Homenaje a José Artigas con la actuación de los Clubes de 3° edad: "El Higuerón", "Los Ceibos", "Nuevos Horizontes" canto coral y danzas nacionales.

LA PALOMA

Desde el local de la Liga de Fomento y Turismo

Cacería temática

SÁBADO 18 – 14:00 Horas

"Reconstruyendo nuestras raíces", Cacería con temática patrimonial. Participan: Población, Institución, Centros Educativos, uristas

ROCHA – Parque Santa Teresa

Parque y Museo "Fortaleza Santa Teresa" /MHN – Ruta Nacional N° 9 Km. 310

Puertas Abiertas

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 – 10.00 a 19.00 Museo abierto

CHUY

Gimnasio del Club Social y Deportivo San Vicente

Actividad

SÁBADO 18 – 10:00 Horas

Presentación de trabajos plásticos realizados por alumnos del Liceo N° 1 y N° 2

Hora 10:30: presentación de obras del castillo del Maestro J. Torres García, consistente en cuadros, cerámicas y grabado por parte de los Artistas Plásticos Silvia Clavo y Eduardo Acosta

Hora 14:00: Presentación de Poemas inéditos de la escritora Katerin Núñez

Hora 18:30: Actuación de Grupo de Danza Los Nativos

Hora 19:30: Inauguración oficial con la lectura de vida y obra del Maestro J. Torres García por parte de Directores de la Expo – Arte.

Hora 20:00 Gimnasia Rítmica y Danzas por parte de integrantes del Gimnasio RT de Chuy - Brasil

Hora 21:30 Presentación de obras del artista plástico Maico Canepa

Gimnasio del Club Social y Deportivo San Vicente

Actividad

DOMINGO 19 – 11:00 Horas

ACTUACIÓN DE Grupo de Candombe uruguayo

Hora 13:00: Presentación de obras del estilista naval Ruben Acosta (Colección de Barcos)

Hora 14:00: Actuación de Banda Municipal de Chuy – Brasil

Hora 16:00: presentación del Libro "Refranes y Uruguayeses" del escritor Eduardo Acosta

Hora 19:00: Actuación de Banda Planeta Tambor

Lugar a confirmar

Actividad

SABADO 18 – 09.00 Horas

Difusión de la vida y la obra de Torres García

Hora 09:30: Inauguración de la obra artística con madera del Magnolia, reposición de dicho árbol con un nuevo ejemplar.

Hora 18:30: Palabras del presidente de la Comisión de Patrimonio Dr. Julián Figueroa alusivas al homenajeado

Por las calles de la ciudad

Desfile

DOMINGO 19 – Hora 10.00

Desfile de caballería gaucha, fuerzas vivas e instituciones.

Lugar a confirmar

Acto

DOMINGO 19 – Hora 21:30

Cierre de actividades

Parque y Museo "Fuerte San Miguel" /M.H.N.

Puertas Abiertas

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 – 10:00 a 19.00 Museo abierto

CASTILLO

Sociedad Fomento Rural

Actividad

DOMINGO 19 – Desde la hora 09:00

Cabalgata de Leonardo y Francisco nativos del pago de Castillos; Proyecto "entre todos". Fogón del ayer: animación criolla con variadas atracciones.

Taller demostrativo "Algo más por aprender" – Chacra de Casa Ambiental Ruta 9 Km. 270.500

Exposición

DÍAS a CONFIRMAR – De 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Horas

Exposición de artesanías y talleres demostrativos en cardo, mimbre, lana.

Taller demostrativo "Algo más por aprender" – Casa Ambiental 25 de agosto 1206

Exposición

DÍAS a CONFIRMAR – De 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Horas

Exposición de artesanías y talleres demostrativos en cardo, mimbre, lana.

VILLA VELÁZQUEZ

Antiguo campamento de vialidad (empalme Ruta 13 y 15)

Actividad

SABADO 18 – Desde hora 11:00

Tributo a los camioneros: valorización histórica. Oratoria a cargo del Maestro Prof. Amauri Cardoso. Descubrimiento de monolito con placa alusiva. Jornada de integración con descendientes.

En la tarde: actividades artísticas. Cierre: desfile de caballería