Attenborough en una casa de salud por su deteriorado estado

Debido a su deteriorado estado de salud, el afamado director de cine Richard Attenborough, de 89 años, fue trasladado a una residencia de salud junto a su esposa. El director de "Gandi" visitó Uruguay en 1955.
El realizador de la oscarizada película "Gandhi" está demasiado enfermo para cuidar de sí mismo, de acuerdo con los miembros de su familia.
Attenborough ha sufrido problemas de salud a partir de una herida en la cabeza que sufrió en 2008, después de caerse y entrar en estado de coma.
Su esposa Sheila Sim, 90, también vive esa residencia dedicada a cuidar a artistas mayores y enfermos. El año pasado se supo que la mujer sufre de demencia senil.
Attenborough, además de director de cine, participó en el reparto de 74 películas, entre ellas "Jurassic Park", "Milagro en la calle 34", "Elizabeth", "Eran diez indiecitos", "El factor humano" y "El vuelo del Fénix".
Michael Attenborough, hijo del realizador, de 63 años, confirmó ayer el traslado de sus padres para el hogar de ancianos ubicado en el oeste de Londres.
"La casa de la familia fue vendida y mi padre está en una residencia con su esposa desde entonces".
Agregó que su padre nunca se recuperó completamente del incidente en 2008, cuando sufrió un derrame cerebral y ahora tiene dificultades para comunicarse y moverse.
Entre las películas más famosas de Attenborough está, "Gandi", con la cual ganó ocho premios Oscar y "Grito de Libertad" que cuenta la historia de Biko, el fundador del Movimiento Conciencia Negro en 1969 e interpretado por Denzel Washington.
También dirigió "Tierra de sombras", con Debra Winger y Anthony Hopkins; "Chaplin" con Robert Downey Jr y ¡Oh que bella guerra!".
Su hija Jane Holland y su nieta Lucy murieron en el tsunami asiático en 2004. Tiempo después Attenborough dijo que la familia era el punto focal de su existencia."No hemos sido capaces de manejar la pérdida emocionalmente. No puedo soportar ver los espacios vacíos en la mesa".
Attenborough estuvo en Montevideo en enero de 1955, y su presencia sirvió al menos para que se estrenara tardíamente el filme "El joven Scarface", original de 1947. Los diarios de esa época quedaron impactados con la personalidad del artista británico.