Cultura

Fallece a los 67 años el director de cine español Bigas Luna

Fallece a los 67 años el director de cine español Bigas Luna

El director de cine español José Juan Bigas Luna, quien llevó al cine "Volavérunt", la novela homónina del uruguayo Antonio Larreta, falleció a los 67 años en una localidad del noreste de España donde vivía a consecuencia de una larga enfermedad.

Bigas Luna, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional, dirigió 17 películas, entre las que destacan "La teta y la luna", "Jamón Jamón", "Bilbao", "Caniche", "Lola", "Huevos de oro", "Las edades de Lulú" o "La camarera del Titanic".

El fallecido director de cine, ganador de numerosos premios por su trabajo, dio sus primeros papeles a exitosos actores como Javier Bardem, Penélope Cruz, Ariadna Gil o Jordi Mollà.

Bigas Luna, que nació el 10 de marzo de 1946 en Barcelona (noreste), falleció en su casa en la localidad de La Riera de Gaià, en la provincia de Tarragona, acompañado de su mujer y sus hijas, precisó la portavoz, quien indicó que, por expreso deseo del cineasta "no se va a celebrar ningún tipo de funeral ni de acto público de homenaje".

Pese a estar gravemente enfermo, Bigas Luna no había dejado de trabajar y estaba a punto de empezar el rodaje de "Mecanoscrito del segundo origen", una adaptación a la gran pantalla de la novela homónima del escritor Manuel de Pedrolo.

"La película se va a terminar y estará dedicada a su nieto", aseguró la portavoz de la familia.
En 1999 dirigió "Volavérunt", adaptación cinematográfica de la novela homónina del uruguayo Antonio Larreta, quien con ella ganó el premio Planeta en 1980.
El presupuesto de la película, que contaba con las actuaciones de Aitana Sánchez-Gijón, Jordi Mollá y Penélope Cruz fue uno de los más elevados en la historia del cine español, que en ese entonces ascendió a 1.200 millones de pesetas.
La película, si bien fue presentada dentro de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián 1999 y Aitana Sánchez-Gijón consiguió la Concha de plata a la mejor actriz, no recibió buenas críticas en España.
"Fallido thriller de época (...) a pesar de su prometedor arranque, el filme va decayendo poco a poco, hasta un final de auténtico despropósito", escribió El País de Madrid en su crítica.

Bigas Luna comenzó su carrera cinematográfica con la película "Tatuajes", en 1976, y entre los premios que ganó destacan el de "León de Plata de Venecia, en 1992, por su filme "Jamón, Jamón, interpretado por Javer Bardem, Jordi Mollà, Penélope Cruz y Stefania Sandrelli.

También obtuvo en 1993 el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián por "Huevos de Oro" y un año después su filme "La teta y la Luna" consiguió el galardón "Osella Oro" en Venecia y "Corazón Oro" en el Festival belga de Mons.

En 1997, su película "La camarera del Titanic" ganó el premio Goya al mejor guión adaptado.

Entre sus últimas películas figuran "Di Di Hollywood" (2010), "Los iconos ibéricos" (2009), "Yo soy la Juani" (2020) o "Son de Mar" (2001).