Premios del Festival Cinematográfico del Uruguay

Tras quince intensos días de exhibiciones, presentaciones, charlas y encuentros, el 31° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay llegó a su fin. Esta es la lista de premiados.
* Competencia Internacional de Largometrajes
Jurado integrado por Marcelo Alderete, Manuel Martínez Carril y María Simon
Mejor Largometraje Internacional:
Elena, Andrei Zvyaginstev, (Rusia, 2011)
Menciones:
Sangre de mi sangre, Joao Canijo (Portugal, 2011)
Bárbara, Christian Petzold (Alemania, 2012)
*Competencia de Cortometrajes Uruguayos
Jurado integrado por Rosalba Oxandabarat, Juan Queijo y Mariangel Solomita
Premio UTE a Mejor Cortometraje:
El hilo, de Alicia Cano
Menciones Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura 2013:
Eanna, de Lucía Salazar
Monstruo, de Carlos Morelli
*Competencia de Largometrajes Iberoamericanos
Jurado integrado por Hugo Rocha, Álvaro Sanjurjo Toucon y Gonzalo Sobral.
Mejor Largometraje Iberoamericano:
Eden, Bruno Safadi (Brasil, 2012)
Menciones
El etnógrafo, de Ulises Rosell (Argentina, 2012)
Palabras mágicas, de Mercedes Moncada (México/Guatemala /Nicaragua, 2012)
Menciones especiales
Brecha en el silencio, de Luis y Andrés Rodríguez (Venezuela, 2013)
Al final del tunel, de Eterio Ortega Santillana (España, 2011)
*Competencia de Cine de Derechos Humanos
Jurado integrado por Natalia Hernandez (Pta. De Comité Ejecutivo de Amnistía Internacional), Federika Odriozola (Proderechos) y Nadia Pereyra (Comisión de DDHH del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales).
Mejor Largometraje de DDHH:
De la cocina al parlamento, de Stéphane Goël (Suiza, 2012)
Mención:
Separados, de Natalie J. Halla (Austria /España / Palestina / Eslovenia, 2012)
*Competencia de Largometrajes de Nuevos Realizadores
Jurado Joven integrado por Florencia Barré, Agustín Fagetti y Flavio Lira.
Mejor Largometraje de Nuevos Realizadores:
Mapa, de León Siminiani (España, 2012)
Mención Especial:
Naná, de Valerie Massadian (Francia/Armenia, 2011)
*Premios del Púbico
Premio del Público a Mejor Película Internacional.
Bárbara de Christian Petzold (Alemania, 2012)
Premio del Público a Mejor Película Iberoamericana:
Palabras mágicas de Mercedes Moncada
Premio del Público a Mejor Película Nuevos Realizadores:
Sigue sonriendo, de Rusudan Chkonia
Premio del Público a Mejor Película de Derechos Humanos
De la cocina al Parlamento, de Stéphane Goel (Suiza, 2012)
*Competencia de Cortometrajes Internacionales
Jurado integrado por Andrés D'Avenia, Joaquín Peñagaricano y Federico Beltramelli:
Premio a Mejor Corto Internacional:
Rafa de Joao Salaviza (Portugal)
Mención
Simulacro de Nicolás Torchinsky (Argentina)
*Jurado ACCU / Fipresci Competencia Internacional
Integrado por Leonardo Abete, Amílcar Nochetti y Alberto Postiglioni.
Mejor Largometraje Internacional:
Elena, de Andrei Zvyagintsev (Rusia, 2011).
Mención:
Sangre de mi sangre, de Joao Canijo (Portugal, 2011)
*Jurado ACCU / Fipresci Competencia Latinoamericana:
Integrado por Andrés Caro Berta, Fernando Palumbo, Wilmar Umpierrez
Mejor película Iberoamericana del Festival:
Silencio en el paraíso de Colbert García (Colombia 2011)
Mención:
De Martes a martes, de Gustavo Fernández Triviño (Argentina 2012) (Opera prima)
*Competencia Nuevos Realizadores
Jurado integrado por Diego Faraone, María José Olivera y Sebastián Sánchez.
Mejor largometraje de la Sección Nuevos Realizadores:
El paciente interno, de Alejandro Solar Luna (México, 2012)
Menciones:
Nueve crónicas de un corazón desgarrado, de Gustavo Galvao (Brasil, 2012)
Mapa, de león Siminiani (España, 2012)
*Premio SIGNIS-URUGUAY (ex-OCIC), Asociación Católica Mundial para la Comunicación
Jurado Integrado por Nils Helander, Carla Lima y Vittorio Pilone
Premio Signis:
Bárbara de Christian Petzold (Alemania, 2012)