Cultura

Sam Raimi elogia el trabajo del uruguayo Fede Álvarez

Sam Raimi elogia el trabajo del uruguayo Fede Álvarez

La remake de terror del filme "Posesión infernal" dominó la taquilla estadounidense este fin de semana tras conseguir una recaudación de 26 millones de dólares con un argumento conocido al que el director uruguayo Fede Álvarez le dio un aire fresco.

Originalmente estrenada en 1981 como "The Evil Dead", el filme se convirtió en un éxito del cineasta Sam Raimi quien confió en Álvarez para resucitar la historia después de ver su cortometraje de ciencia ficción "Ataque de pánico".

Raimi cuenta así porqué deseaba una nueva versión de su película:  "Sentimos que era una estupenda historia de fantasmas que merecía ser narrada de nuevo en la gran pantalla, pero esta vez con elementos visuales de alta calidad y gran tratamiento acústico. Por eso decidimos hacer una nueva versión ya que, después de todo, es sólo una historia de fantasmas.  Es como un cuento de miedo que se cuenta junto al fuego en un campamento y mejora cuando alguien lo vuelve a contar en cada generación. Y ahora el narrador es Fede Álvarez. Es un extraordinario realizador cinematográfico, me encantó el corto que hizo.  Cuando empecé a trabajar con él en una cinta distinta que no se realizó, pude apreciar que es un hombre talentoso y un excelente narrador. Deseaba que él le contara mi historia de fantasmas a una nueva generación en la gran pantalla con excelente sonido e imagen, para que se viera por primera vez como siempre debió ser", sostuvo.

El prestigioso realizador afirma hay muchas sorpresas en la nueva película, pues Álvarez ni hizo una repetición literal de la original.
"Se inspiró y se basó en ella, pero su argumento es totalmente nuevo. La situación es similar: cinco amigos van a la cabaña, encuentran el antiguo Necronomicón y son poseídos uno por uno. La forma de su posesión, quiénes son ellos y sus interacciones, todo es nuevo. Así que el público se sorprenderá constantemente. Además tenemos grandes tomas y sustos", explicó Raimi.

El realizador y productor explicó que si bien trabajó junto al uruguayo, le dio libertad de crear lo que necesitaba.  "Por ejemplo, le pedí a Fede que me presentara el enfoque que daría a la narración y dije que buscaría otro escritor para el guión. Pero su adaptación era muy buena y decidimos que hicieran la versión preliminar del guión. Mis socios Robert Tapert, Bruce Campbell  y yo les dimos notas y las incorporaron en el segundo boceto. Lo mismo ocurrió con el corte de la película. Siempre mantengo el corte final; Bruce, Rob y yo dimos opiniones, pero nunca sobrepasamos a Fede artísticamente porque respetamos mucho su visión. Pienso que una película debe tener un solo director. Y éste era él, siempre él". 

Raimi destacó el trabajo de Álvarez en los efectos especiales. "Fede hizo la mayor cantidad posible de efectos físicos. Gracias a su negocio de efectos visuales, él sabe que son una herramienta muy valiosa y cuándo aplicarlos. Quizá sintió que esta película debía ser estremecedoramente visceral, así que se alejó de las imágenes generadas por computadora para mostrar al público en la pantalla lo que realmente ocurría.  Pienso que por eso eligió esa ruta". 

Raimi definió a la película del uruguayo como "la máxima experiencia de terror despiadado".

Y lanzó un desafío: "Los invito a verla".