Cultura

Artistas buscan convertir muros de Quito en galería urbana

Un centenar de artistas buscan convertir a la capital ecuatoriana en una gigantesca galería de arte al plasmar sus obras en muros, paredes de edificios y puentes en un nuevo paso del Ayuntamiento de Quito por democratizar la cultura.


Se trata del primer circuito de la Galería de Arte Urbano de Quito, un proyecto que busca llevar el arte al público general que al caminar por las calles y avenidas podrá apreciar las obras que estarán cargadas con mensajes medioambientales.

Según la concejal de Quito, María Sol Corral, el arte "siempre ha sido categorizado como algo absolutamente elitista", algo que pretenden combatir con el proyecto.

En su afán por construir una sociedad "más democrática e igual" con acceso de la gran mayoría al arte, el Municipio proporciona los materiales a los artistas y les da facilidades para el desarrollo de sus trabajo, indicó Corral a Efe al asegurar que ellos "no han cobrado un centavo por su obra".

"El arte debe ser para todos, debe inspirarnos a todos a ser mejores personas, a tener una mayor autoestima. Eso es lo que consigue una regeneración urbana, una intervención del arte y el artista que hace que una pared muerta se convierte en una pared viva", añadió.

"Debemos ampliar la mirada del mundo hacia nosotros", indicó Corral al comentar que en total serán 3.800 los metros cuadrados que albergarán las obras de arte, pero se intervendrán más pues se decorarán en sus alrededores plazas, jardines y aceras.

Corral asegura que el Municipio quiere crear una "ciudad de las artes" que combine el patrimonio natural y el cultural.

La idea, apuntó, es integrarse a la red mundial de arte urbano en la que están Berlín, Barcelona, Madrid, Filadelfia, Santiago de Chile, México y Miami, entre otros.

"Queremos ser parte de ese turismo especializado y parte de esa construcción no de cemento sino de identidad, arte, de color, de alegría de ser una ciudad más humana", indicó.

Fuente y fotos: EFE