Especiales

VIENE un tren con muchísimos vagones

VIENE un tren con muchísimos vagones

En la Estación Central de AFE, La Paz 1095, el sábado 18 de setiembre y con motivo del Día del Patrimonio 2004 se llevarán a cabo una serie de actividades.

Sábado 18 de setiembre
De 10:00 a 18:00 horas entrada gratuita para todo público.

Desde las 10:00 horas - Muestra de fotografías de estaciones de trenes. El Foto Club Uruguayo y Dimensión Visual presentan una espectacular exposición de fotografías de estaciones de trenes. En los andenes, planta baja.

10:30 a 11:30 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Coco Rivero, puesta en escena del carnaval. En el patio, planta baja.

10:00 a 22:00 horas - Vistas guiadas gratuitas. Un paseo de 40 minutos por los rincones de la Estación Central para conocer las anécdotas, las historias y las bases arquitectónicas de este inigualable edificio. Durante las vistas se explicará el contenido y las actividades que tienen lugar en Viene. Las visitas guiadas están a cargo de estudiantes de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Guías Turísticas de la Universidad del Trabajo del Uruguay. En el patio, planta baja.

De 10:00 a 14:30 horas - Dos por uno de whisky Ballantines. En todos los boliches y restaurantes de la Estación dos por uno de Ballantines. Zona de boliches, en los andenes, planta baja.

10:00 horas - Talleres Movida Joven. Talleres de fotografía, murga, danza y música. Organiza: Comisión de Juventud de la Intendencia Municipal de Montevideo.

11:00 horas - Magia y globos. El mago Alex, Federico y Leroy dan un espectáculo de magia y hacen maravillas con globos. Por todo el edificio.

12:00 a 13:00 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Guillermo Lamolle, escritor, arreglador musical y director de murga. En el patio, planta baja.

12:00 a 13:00 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Guillermo Lamolle, escritor, arreglador musical y director de murga. En el patio, planta baja.

14:30 horas - Recreación de VacaViene para niños. Diversión para que los más chicos vengan a vivir el sábado jugando en todo el edificio. Zona de boliches, en los andenes.

14:30 horas - Cajas de miniteatro - Entrada: 15 pesos. El grupo Barrabasadaz presenta "Febrero al sur" y "Lácteos Rusos". Espectáculos para una sola persona. El patio, planta baja.

12:00 a 13:00 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Guillermo Lamolle, escritor, arreglador musical y director de murga. En el patio, planta baja.

13:30 a 14:30 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Pitufo Lombardo, arreglador musical y director. Pinocho Routin, escritor, cantante y cupletero. En el patio, planta baja.

15:00 a 16:00 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Hugo Bardallo, puesta en escena. En el patio, planta baja.

16:00 - Crónicas de AFE. El vice presidente de la Asociación de Amigos del Riel, profesor Antonio Mena Segarra ameniza la tarde con una charla sobre historias de AFE. En el patio, planta baja.

16:00 horas - Cuentos de terror. Cuentos de terror teatralizados a cargo del actor Gustavo Alonso. Galería cultural, piso 2.

16:30 a 17:30 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Ana Rospide, escenógrafa, vestuarista. En el patio, planta baja.

17:00 horas - Seminario de tango danza. La docente Larissa Ruso brinda un taller intensivo de profundización y perfeccionamiento en tango danza. Sala de Perro Rabioso, Tango en Escena y Red Sudamericana de Danza, galería cultural, piso 2.

17:00 - Charla abierta sobre las llamadas. Tomás Chirimiri recorre la historia de las llamadas. Local de Africanía, paseo de los artistas, ala Paraguay, piso 1.

18:00 horas - Montiel pinta y muestra. El artísta plástico Antolín Montiel trabaja frente al público y cuenta los secretos de su técnica. Local 11, Arte al sur, paseo de los artistas, ala Paraguay, piso 1.

18:00 a 19:00 horas - Charlas sobre los oficios del carnaval. Nestor Morán, diseñador de sombreros. En el patio, planta baja.

18:00 a 22:00 horas - Proyecciones de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Docentes y estudiantes del área video y de talleres fundamentales del segundo período de estudios de la Escuela Nacional de Bellas Artes presentan obras en video. Sala de Bellas Artes, galería cultural, piso 2.

19:00 horas - Proyección del audiovisual "Reus al sur". Local de Africanía, paseo de los artistas, ala Paraguay, piso 1.

21:00 horas - Música con "Arrabal Montevideano". Un viaje de los clásicos a piáosla con el quinteto de cuerdas "Arrabal Montevideano". Botica D' Arte, Arte al sur, paseo de los artistas, ala Paraguay, piso 1.

21:00 horas - Obra teatral El Ropero. El Ropero es una obra de Andrés Varela (ganador del premio anual de literatura del Ministerio de Educación y Cultura). El personaje colecciona fobias y dudas, mientras los días de la semana pasan uno tras otro como escenas de una pieza teatral. El humor agrio de sus desventuras cuenta una historia que se descompone en mil pedazos hasta que desaparece. Actor: Ramiro Perdomo. Puesta en escena: Andrés Varela. Producción: Lucía Gaviglio y Sebastián Bednarik. Realización escenográfica: Sergio Gaviglio. Por más información: 614 00 08. Sala de proyecciones, galería cultural, piso 2.

22:00 horas - Fiesta del patrimonio - Entrada: 100 pesos. Lo mejor del rock nacional, el folclore y el tango en tres pistas. Especialidades en comidas uruguayas típicas. Fogones, desfile de tambores y muchas sorpresas. Entradas a 100 pesos RED UTS, Palacio de la Música, CD Warehouse y boleterías de Viene, Estación Central (La Paz 1095). En los andenes, planta baja.

22:00 horas - Primavera electropop - Entrada anticipadas para los dos días 100 pesos, para un día 70 pesos.  Un fin de semana de fiesta multimedia que reúne a las bandas más prometedoras del electropop porteño, por primera vez en Montevideo. Festejamos la llegada de la primavera con las nuevas tendencias musicales. La electrónica volvió a encontrarse con la melodía, el formato canción y las nuevas bandas crean su propio circuito que cada vez conquista más adeptos. El fin de semana del 18 y el 19 de setiembre Montevideo festeja la llegada de la primavera con un evento que reúne a los grupos más prometedores de la movida Electropop porteña, con proyecciones de video, sets electroclash de Djs, el debut del los uruguayos Glazz9, Juan Perazzo y Dani Umpi como anfitrión. El Dj uruguayo Fabián Jara, radicado en Buenos Aires, vuelve a sus tierras luego de ser residente en los principales templos del under porteño (Ave Porco, Cemento, Morocco, La Trastienda, etc) y organizar los míticos festivales "Molotov" en el Centro Cultural Rojas (por 10 años) y "Divas & Divos" en El Dorado. Mariela Bond, que ha realizado videos para algunos de los grupos participantes (además de clips para Miranda!, Bacaratt y Pez, entre otros), realizará proyecciones durante todo el evento. Bliltto (Argentina), Que Out (Argentina), Leandro Viernes (Argentina) Glazz9 (Uruguay) y un fiesta final espectacular a cargo del Dj Jara e invitados uruguayos, Electro-Retro (Uruguay). Organiza Living.  En venta en Red UTS, Palacio de la Música y CD Warehouse y en las boleterías de Viene, Estación Central. Sala multipropósito, ala Río Negro, piso 1.

24:00 horas - Djs Dalí, Diego Cruz. Arachanes, planta baja.