Aumentó la cantidad de público que disfrutó del Día del Patrimonio
La Comisión del Patrimonio está realizando las primeras evaluaciones por el Día del Patrimonio, pero ya se sabe que la cantidad de personas que participó de las actividades del fin de semana fue superior a la del año pasado.
Como lo demostró la intensa actividad que hubo en Montevideo y varios departamentos del interior, el Día del Patrimonio es una de las fiestas más importante del país
Según las cifras, el sábado hubo una afluencia de pública mayor a la del Día del Patrimonio de 2003. La Comisión estima que se concretaron más de 1.200.000 entradas, solamente el sábado (se calcula entre dos y tres entradas por personas). Esta cifra ya supera todas las visitas realizadas en 2003; es decir que, sin tener en cuenta el domingo, ya fue mayor la afluencia de público.
Los organizadores destacaron como un cambio fundamental la participación en esta ocasión de muchos jóvenes. En el interior, los departamentos con mayor actividad fueron Canelones, Río Negro y Colonia.
Para esta edición, el Día del Patrimonio tenía 1.300 sitios para visitar, lo que implicaba un aumento del 20% respecto al año pasado.
Consultado sobre si estaban conformes con la actividades del fin de semana, el presidente de la Comisión, Jorge de Arteaga, respondió: "Muy conformes. Nosotros habíamos dicho que las puertas que se iban a abrir, frente al año pasado, eran un 20%más, pero no sabíamos si iban a ser llenadas todas. Y por lo que veo está muy pasado. Entonces, pensamos, por lo menos, que tiene que haber un 20% más de personas".
Por ejemplo, visitaron Viene más de 9.500 personas, el Museo Blanes más de 5.000 y el Museo Torres García también más de 5.000. En todos estos lugares se duplicó la afluencia de público con respecto a 2003.