Steven Tyler: "¡Hola Urugüei!"

Vea el video. Los integrantes de la célebre banda de rock Aerosmith, Steven Tyler y Joe Perry, vocalista y guitarrista respectivamente, saludaron a los fanáticos uruguayos a través de un video difundido a través de Youtube.
Aerosmith llegará por primera vez a Montevideo en el marco de la gira "Global Warming World Tour", gira que los lleva por Australia, las Filipinas, Indonesia y, a partir de septiembre, a Latinoamérica. El recital se celebrará el nueve de octubre en el Estadio Centenario.
"Vamos a estar rockeando en Montevideo por primera vez el 9 de octubre", dice el líder de la banda en el video.
Las localidades estarán próximamente a la venta en Abitab. Habrá una preventa exclusiva con tarjetas de OCA entre el 20 y el 30 de julio.
Aerosmith comenzó a hacerse notar en la escena musical gracias a sus recitales en vivo a principios de los 70s. Con un rock and roll directo, influencias de blues, mezclas de soul y el carisma de Steven Tyler sobre el escenario, la banda aseguró un contrato y en 1973 editaron su primer disco, "Aerosmith", que se volvería disco de oro primero y doble platino después.
A partir de ahí la banda continuó creciendo hasta su consagración en 1975 con el disco "Toys in the attic", un éxito comercial que además les mereció que la crítica los elevara al nivel de Led Zeppelin y los Rolling Stones. Durante esa década también editaron los discos "Rocks", "Draw the Line" y el aclamado álbum en vivo "Live Bootleg".
Los 80s fueron una década difícil para la banda, dado que el guitarrista principal, Joe Perry, había abandonado el grupo en julio de 1979 para dedicarse a un proyecto solista. Esto, mezclado con los problemas de adicciones de Steven Tyler, que lo llevaron a colapsar sobre el escenario durante los espectáculos, hicieron que la popularidad de la banda decreciera.
La banda volvió a reunirse a mediados de los 80s, y mientras lidiaban con los problemas personales de Tyler y otros miembros grabaron el exitoso "Permanent Vacation", disco que volvió a poner a Aerosmith en el mapa, vendiendo cinco millones de copias en Estados Unidos. El álbum "Pump" (1989) continuó esa tendencia, eventualmente llevando a Aerosmith a los 90s, en la que se reinventaron para aggionarse a nuevos tiempos con discos como "Nine Lives" (1997) y "Just Push Play" (2001).
Actualmente Aerosmith mezcla las distintas etapas de su trayectoria en sus espectáculos en vivo, que no están exentos de algunos tropiezos, aunque ahora se deben más a la vejez de los integrantes que a sus excesos.
El video se publicó en el canal de Youtube Aerosmith en Uruguay.
Vea el video.