Cultura

Uruguay busca especializarse en conservación fotográfica

Uruguay busca especializarse en conservación fotográfica

Se está llevando a cabo un seminario, organizado por el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo, sobre conservación fotográfica, una materia que apunta al tratamiento documental y de rescate de muchos archivos fotográficos de carácter patrimonial.

A nivel internacional esta especialización tiene 30 años. Sin embargo, en Uruguay no existe oferta académica para formar especialistas en conservación o restauración y por lo tanto este seminario ofrece la oportunidad de acercarse a este rubro.

Esta semana llegó a Uruguay el mexicano Fernando Osorio, referente de la conservación fotográfica a nivel mundial, maestro en Ciencias y Arte de la Imagen por el  Instituto Tecnológico de Rochester, Nueva York. Él junto a otros especialistas están a cargo de este seminario que comenzó el lunes y se extiende hasta el viernes.

Están participando 50 personas, cinco del interior del país y el resto de Montevideo: fotógrafos, bibliotecólogos, gente que trabaja con archivos.

El seminario se realiza en las instalaciones del Centro de Capacitación y Formación de La Casa de España durante 12 horas, de 8 a 20 horas.

La actividad se enmarca dentro del proyecto "Conservación del Patrimonio Fotográfico del Uruguay", una propuesta estratégica de formación y difusión para la preservación de imágenes, financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, fruto del acuerdo de Asociación Estratégica firmado entre los gobiernos de México y Uruguay, directamente entre el presidente Mujica y su par Enrique Peña Nieto en enero de este año.

Luego de esto, se van a poder becar alrededor de 10 profesionales uruguayos para ir a México a estudiar en el Laboratorio de Conservación de Imágenes de Fundación Televisa, donde Fernando Osorio es el director y también van a poder ir al Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se espera que de estos 50 participantes salgan esos becados de acá a dos meses. Además el Centro de Fotografía de Montevideo va a tener su propio Centro de Conservación para enseñar esta materia.