Cultura

"Leer a Saramago me ensanchó la mente y el corazón"

"Leer a Saramago me ensanchó la mente y el corazón"

La escritora y periodista Pilar del Río, esposa del fallecido Premio Nobel de Literatura, José Saramago, será nombrada Ciudadana Ilustre por la Intendencia de Montevideo este martes a las 19 horas. El Espectador conversó con ella con motivo del estreno del documental "José y Pilar".

La editorial Alfaguara recientemente publicó el libro "José y Pilar. Conversaciones inéditas", y el próximo sábado 24 de agosto se estrenará en Cinemateca Pocitos el documental "José y Pilar", dirigida por Miguel Gonçalves Mendes. Ambas obras exploran la intimidad y el aspecto profesional de esta relación.

"Quería hacer un documental intimista sobre Saramago" dijo Gonçalves Mendes, "pero él se negó afirmando que ‘mi intimidad es mi intimidad’. Sin embargo, dejó una puerta abierta: ‘si quieres hacer un documental sobre mi trabajo entonces acepto’, me dijo".

"Lo pidió con mucho respeto" recordó Del Río, "fue muy amable: ‘soy un gran lector, señor Saramago, me gustaría retratar la otra parte, lo que no se ve nunca’. Entonces sí, le dijimos que viniera, pensando que iba a ser una semana, dos semanas a la máxima. Nunca pensamos que su objetivo era un año".

Consultada sobre lo que significó Saramago, Del Río dijo que "la lectura de José Saramago me abrió la mente". "Me ensanchó el corazón, me ensanchó la mente".

En cuanto a su relación profesional, la escritora afirmó haber sido "cancerbera de la puerta de Saramago", asegurando que el Nobel de Literatura pudiera dedicarse a la escritura sin interrupciones.

Consultada sobre por qué se refiere a su esposo por el apellido y no el nombre propio, Del Río afirmó que "José está muy vinculado a la relación personal y la intimidad. Y porque José hay muchos aunque para mí haya uno".

Escuche la entrevista.