Expertos mexicanos rescatan película uruguaya muda

Un grupo de mexicanos expertos en cine, rescataron la única película muda uruguaya que se conserva. Se trata de "Almas de la Costa", el primer film nacional de ficción, rodado en 1923.
La película fue digitalizada en por la Cinemateca de México, como parte de un proyecto de rescate de clásicos latinoamericanos. En formato 35 mm, el material está compuesto de dos rollos de nitrato de plata. Presentaba degradaciones físicas y estaba incompleto, por lo que se hizo necesaria una profunda investigación para lograr su edición final. Así lo informó a la agencia DPA el uruguayo Nelson Carro, subdirector de programación de Cineteca. "El valor histórico del rescate es incuestionable. Los especialistas pudieron trabajar con el material original. Incluso algunas imágenes están coloreadas a mano", apuntó. "Almas de la Costa", una película de Juan Antonio Borges, es el único film uruguayo mudo que se conserva y no se exhibe al público desde 1963. En pocos días el material original retornara al archivo de Cinemateca.