Vargas Llosa es eje de campaña de los 90 años de El Espectador

Hace poco más de un año, la lectura de "La civilización del espectáculo", último libro de Mario Vargas Llosa, despertó el entusiasmo del equipo de periodistas de El Espectador, así como también de la dirección de la empresa y su cuerpo gerencial.
Y es que la aguda mirada del peruano sobre los tiempos que vivimos y el papel de los medios de comunicación nos hizo reflexionar sobre nuestro trabajo diario y el futuro de la prensa.
Nos encantó la idea de realizar una acción de comunicación con parte del contenido del ensayo, como manera de amplificar su mensaje, compartirlo y entusiasmar a otros lectores para acercarse al ensayo del Nobel de Literatura. Para ello necesitábamos de la autorización del autor, lo que no parecía una empresa sencilla.
Se le escribió una carta personal a Vargas Llosa, contándole de su identifiación con los conceptos vertidos en el libro y solicitándole su autorización para poder volcarlos en una comunicación masiva. Con los buenos oficios del sello editorial Alfaguara, que edita la obra del peruano, le hicimos llegar el pedido.
Pocas semanas más tarde recibimos una afectuosa carta de Vargas Llosa en la que nos agradecía haber elegido su obra y nos autorizaba a reproducirla sin límites.
Una responsabilidad social que asumimos a conciencia, y un tratamiento especial que recibimos del autor de la obra, que agradecemos pública y emocionadamente.
Finalmente, siendo el 2013 el año en que la primera radio de Uruguay cumple 90 años la dimensión del mensaje de la obra de Mario Vargas Llosa nos convenció que debía ser el eje de la campaña de nuestro aniversario.
Pulse aquí y lea la respuesta de Mario Vargas Llosa.