Cultura

El Museo del Tiempo: un paseo por la historia en Montevideo

Vea las imágenes. En su móvil de este martes para En Perspectiva, Rosario Castellanos habló sobre el Museo del Tiempo, un emprendimiento que se va a realizar en el predio de la exCompañía del Gas, sobre la rambla Sur, y que pretende ser un museo de primer nivel que abarque toda la historia del universo.


Según explicó Castellanos, el museo se inspira en la "museología total", una moderna concepción museográfica que pone los objetos exhibidos en contexto, procurando que el recorrido por el museo sea un relato de la historia del universo.

El museo se plantea como principal objetivo la creación de un espacio de conocimiento que incluya un concepto muy amplio de la ciencia, abarcando a las ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias sociales, en un espacio "didáctico y ameno", según Castellanos.

El emprendimiento a situarse en el predio de la exCompañía del Gas –un edificio que es monumento histórico– incluye, además del Museo del Tiempo, el Museo del Historia Natural (que desde que fue desalojado del ala derecha del Teatro Solís quedó sin local físico), los espacios exteriores y la posible creación de una torre observatorio.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Energía y Minería, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Intendencia de Montevideo y la Universidad de la República han trabajado conjuntamente para definir aspectos arquitectónicos, museográficos, organizativos y jurídicos del emprendimiento. La administración y coordinación de todas las actividades estará a cargo de una fundación integrada por estas instituciones.

El proyecto, a cargo de los arquitectos Rafael Lorente y Fernando Giordano, ya fue presentado y el MEC esta estudiando su forma de financiación.

Todavía será necesario un tiempo para poder visitar este nuevo museo, aún falta la instancia de licitación, encargo de las obras, etcétera. No obstante, el Poder Ejecutivo planea que la inauguración pueda efectuarse en un plazo no mayor a dos años.  

Imágenes: proyecciones realizadas por el Estudio Giordano / Lorente Arquitectos