Cultura

"No me vengas con historias", el libro de Diego Zas

"No me vengas con historias", el libro de Diego Zas

El licenciado en Comunicación Diego Zas escribió "No me vengas con historias", un libro que realiza un recorrido por las historias que hay detrás de más de 40 canciones de la música popular uruguaya. El Espectador conversó con el autor del libro, quien co-conduce el programa Suena Tremendo en esta misma radio, para ahondar en su investigación.


La idea de este libro "había nacido en Televisión Nacional (TNU), de un ciclo de canciones del rock uruguayo" comentó Zas.  

Sobre "Milonga de contrapunto", una de las canciones que aparecen en el libro, dijo que "esta canción no estaba en la lista. Yo quería agarrar ‘Milonga para una niña’ de Zitarrosa. Fui a entrevistar a su primer guitarrero, Hilario Pérez, que no ha sido muy entrevistado. Ya que estaba con él dije 'vamos a hablar de la ‘Milonga de contrapunto'".

Según apunta Zas, "Zitarrosa quería hacer algo para la campaña del Frente 71 y le dijo a Hilario ‘no sé qué hacer’. Éste le contestó: ‘vamos a hacer un contrapunto. Vos te presentás como el opositor a Pacheco, al gobierno, le caés con todo y yo lo defiendo, desde la posición de un hombre de campo, ingenuo’. Y la rompieron".

Otra de las canciones que están presentes en la publicación es "Al fondo de la red" de Mauricio Ubal. Según el escritor del libro es "la canción dedicada al fútbol". "Yo no sabía si estaba dedicada a un jugador en particular aunque Ubal decía que no quería identificarla con ninguna camiseta. Y hay un poco de las dos cosas. Hay un par de jugadores que sobrevolaban la época y se filtraron en la letra. Pero en realidad él –Ubal- dice que es un homenaje al fútbol" expresó Zas.

Éstas y otras historias componen este libro que fue editado por la Editorial Fin de Siglo.