Opciones destacadas para salir a comer en Punta del Este

En su columna de gastronomía de este martes para En Perspectiva, la experta Beatriz Fenner hizo un repaso por algunos de los restaurantes más recomendables de Punta del Este para esta pretemporada veraniega. Desde cocinas francesa, española e italiana hasta las delicias más atípicas del continente de la mano de chefs mexicanos, peruanos y de la Patagonia argentina.
Fenner hizo una selección de seis restaurantes cuyas propuestas "honestas" de variedad de gastronomías vale la pena conocer en estos meses previos al comienzo pleno de la temporada estival.
"Viva la vida", cocina española por Juan González
Fenner comenzó nombrando al restaurante "Viva la vida", del español Juan González y su esposa uruguaya, Pilar Santiago. Ubicado el la calle 28 y Gorlero, se trata de un local que abrió la temporada pasada con mucho éxito en Punta del Este.
"Los amantes de la gastronomía española encontraron en ese rincón un digno representante de la cultura gastronómica ibérica: buenas tapas, buenas paellas, excelente selección de arroces, muchas especialidades de las distintas regiones españolas bien ejecutadas", destacó la experta.
"Tea for Three", sabores de la Patagonia por Lucía Yague y Brian Gough
La pareja "explosiva" conformada por Lucía Yague y Brian Gough, dos argentinos oriundos de la provincia patagónica de Chubut, abrieron hace un mes el bistró "Tea for Three", ubicado atrás del Punta Shopping.
Gastronomía típica del sur con toques patagónicos es lo que caracteriza a este local, cuya oferta Fenner calificó de "desestructurada: "mucho sándwich, mucha bruchetta, cosa ligera para media tarde, para cuando salimos de la playa con hambre", señaló.
"El franchute", gastronomía francesa con el "toque personal" de Laurent Lainé
Laurent Lainé es un chef francés que ya tiene un buen tiempo en la escena esteña pero ahora se lanza con su propia propuesta: "El franchute", un restaurante francés ubicado el Balneario Buenos Aires cuya propuesta pretende ser una reminiscencia de los paradores franceses de la Edad Media, "donde lo más importante era el servicio y una apertura para cocinar lo que cada comensal tuviese antojo de comer", señaló Fenner.
Es por eso que uno de los principales atractivos de este restaurante, que trabaja solo con reservas, es que en baja temporada puede oficiar de "un lugar donde nos pueden satisfacer los caprichos", previa llamada. Gastronomía francesa tradicional "con toques muy personales" es la principal oferta que presenta el chef.
"L'Incanto", Italia en Punta del Este de la mano de Luciano Fantino
En la zona de San Rafael, el chef Luciano Fantino nos acerca una propuesta típicamente italiana con su restaurante L'Incanto: pasta, carnes selectas como el rack de cordero y especialidades como las berenjenas a la parmigiana. Una oferta, según Fenner, por demás recomendable.
"Alebrijes", nueva oferta gastronómica mexicana por Óscar Rodríguez y Julio Bautista
En La Barra, cerca de la ruta 10, los mexicanos Óscar Rodríguez y Julio Bautista traen una nueva propuesta con su restaurante "Alebrijes". Según Fenner, se trata de "cocina mexicana sincera y autentica".
Destacó como especialidad el molcajete de mariscos, servido en recipientes de piedra volcánica traídos de México, los cuales dan "una excelente mezcla de sabores" gracias a que están hechos con un material poroso.
"Nuna", cocina peruana con el destacado chef Jaime Pesaque
El peruano Jaime Pesaque, uno de los mejores chefs de Lima, lleva adelante desde hace dos años, junto a su hermano Nicolás, el restaurante "Nuna" en La Barra.
Caracterizado por gastronomía típica peruana, una cocina muy "de moda" en los últimos tiempos, en el menú se destacan los tiraditos, el ceviche, el lomo saltado y las papas a la huancaina.
Foto: web restaurante LIncanto
Escuche la columna.