Cultura

Derechos de autor o libre acceso a la cultura

Derechos de autor o libre acceso a la cultura

El Ministerio de Educación y Cultura y Bicentenario Uruguay lanzaron una propuesta denominada "Sumar", que apunta a fomentar la participación ciudadana. Se trata de diferentes encuentros en donde se plantearán temáticas de interés general junto a un panel de especialistas y ciudadanos.


La primera edición de "Sumar" tendrá como eje temático los derechos de autor y el acceso a la cultura. Para ello, El Espectador dialogó con el coordinador general de la Secretaría Ejecutiva de Bicentenario Uruguay, Daniel Machín.

Machín aseguró que hay temas que deben ser llevados al debate público, y que esta instancia tiene la virtud de abrirle las puertas a la ciudadanía. Las conclusiones de estas charlas serán presentadas en el Parlamento.  

En cuanto a  la elección del tema, Machín contó que nació del compromiso del ministro de Educación y Cultura de estudiar la redacción del artículo 218 de la Rendición de Cuentas, que pretende aumentar el plazo la vigencia postmortem de derecho de autor a 70 años.

Una de las cosas que se plantean es las fotocopias gratuitas para los estudiantes, medida que ya tuvo su rechazo desde la Cámara Uruguaya del Libro.   

Las charlas serán el 7, 8 y 9 de noviembre.

Escuche la entrevista aquí.