Muere Álvaro Mutis, quien creó el mejor slogan de Coca Cola

El escritor colombiano Álvaro Mutis, de 90 años, que residía en México desde hace más de medio siglo, falleció hoy en esta capital, informaron fuentes oficiales.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta) dijo que su deceso se produjo a las 16.20 hora local (21.20 GMT) en el Instituto Nacional de Cardiología.
Conaculta agregó que el cuerpo del autor, considerado como uno de los mejores amigos del también colombiano Gabriel García Márquez, será velado mañana, lunes, a partir de las 10.00 hora local (15.00 GMT), en una funeraria de la capital mexicana.
García Márquez, que también reside en México, en un mensaje desde su cuenta de twitter difundido poco después del fallecimiento del autor, sólo escribió una palabra: "Mutis".
El presidente de Conaculta, Rafael Tovar, en un mensaje por la misma red, expresó su pésame a la viuda de Mutis "y a Gabriel García Márquez por la muerte de su amigo más entrañable".
Álvaro Mutis, que vivía en México desde 1956, estaba considerado como uno de los mejores poetas y narradores de su generación y como un excepcional exponente del "realismo mágico".
Hijo de diplomático, Álvaro Mutis creó una extensa obra poética caracterizada por la exuberancia, la torrencialidad, la vegetación sensual y feraz, según los críticos.
Además de Premio Cervantes 2001, fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía (ambos en 1997) y el Premio Médicis a la mejor novela extranjera en Francia ("La nieve del almirante", 1988) y el Grinzane-Cavour de Italia (1997).
Conaculta recordó que para celebrar su 90 cumpleaños, el Gobierno colombiano le hizo un homenaje entre el 26 y el 29 de agosto pasado, que incluyó un ciclo de cine en el que se proyectaron varias películas basadas en sus novelas.
Entre los múltiples oficios con los que Mutis se ganó la vida (locutor de radio, jefe de relaciones públicas y distribuidor de películas de la 20th Century Fox en América Latina, empleado de una compañía de seguros, de Columbia Pictures y gerente de relaciones públicas de Esso) el más curioso es sin duda su colaboración para una agencia de publicidad. Mutis a veces se jactaba de haber realizado el mejor slogan para Coca-Cola: "La chispa de la vida", sin embargo, en algunas entrevistas sólo decía que había participado de la creación de la frase, pero no el era el padre de la criatura.
También es poco conocida su participación en la industria de doblaje en México pero en el libro sobre la historia del doblaje "¿De Quién es la Voz que Escuchas?" del escritor y director Rubén Arvizu, cuenta que Mutis prestó su voz como el narrador de la famosa serie "Los Intocables".