"Breaking Bad" dice adiós

"Breaking Bad", una de las series más premiadas y vistas de la televisión en los últimos años, dice adiós tras más de cinco años al aire y luego de haber ganado el Emmy como mejor drama del año.
El último episodio reunirá este domingo a la hora 21 a cerca de 7 millones de espectadores en Estados Unidos. Además centenares de fans se reunirán en el cementerio Hollywood Forever, de Los Ángeles, tras pagar 45 dólares por unas entradas que en la reventa han llegado hasta los 1.005 dólares, según refleja la web eBay.
La cita en el cementerio consiste en un acto benéfico al que acudirá el reparto de la serie para una charla con los asistentes y cuyos beneficios se destinarán a una campaña contra el acoso escolar (The Kind Campaign) fundada por Lauren Parsekian, la esposa del actor Aaron Paul.
"Es una serie única en la historia de la televisión", dijo a Efe su protagonista, Bryan Cranston, ganador de tres Emmy consecutivos por su papel.
Sin embargo, la serie antes de convertirse en un éxito, debió enfrentarse a varios obstáculos.
La idea de hacer la serie surgió de una broma de Vince Gilligan, guionista de "Los expedientes secretos X", con su excompañero de trabajo Tom Schnauz, estando ambos sin trabajo. Schnauz sugirió que deberían dedicarse a cocinar metanfetamina en la parte trasera de una casa rodante y recorrer el país preparándola y ganando dinero.
Una vez que la idea se convirtió en algo serio tuvieron que enfrentarse al rechazo de dos grandes cadenas de televisión. HBO no le respondió siquiera a Gilligan sobre el proyecto y para cuando se había llegado a un acuerdo con FX, la cadena optó por no grabar el episodio piloto, ya que no querían transformarse en el canal de los antihéroes, que ya transmitía "The Shield", "Rescue me" y "Nip/Tuck". El canal de cable básico AMC fue quien salió al rescate de la serie.
Los capítulos finales de la popular serie "Breaking Bad" para los seguidores en Latinoamérica están disponibles en Netflix.
Para aquellos que aún no la comenzaron a ver, "Breaking Bad" cuenta la historia de un profesor de química, que es diagnosticado con un cáncer incurable y decide comenzar a elaborar metanfetaminas en un intento por dejarle dinero a su familia antes de morir.