Cultura

"Pelo malo" gana la Concha de Oro en San Sebastián

"Pelo malo" gana la Concha de Oro en San Sebastián

Vea el video. La película "Pelo malo", de la directora venezolana Mariana Rondón, ganó por unanimidad la Concha de Oro de la 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián, según el veredicto del jurado presidido por el director de cine Todd Haynes.


La venezolana, la cuarta mujer que consigue el máximo galardón del festival, la primera latinoamericana, repitió cuatro veces "gracias" en euskera: "Gracias por elegir una película tan chiquita, que hice para librarme de la angustia de tanta intolerancia".

"Pensar distinto, ser diferente no es un problema, es lo más hermoso que tiene un ser humano cuando se encuentra con el otro".

"Pelo malo" cuenta la historia de Junior, un niño mulato de 9 años que no tiene padre al que le crece un pelo obstinadamente rizado y cuya obsesión es alisárselo para la foto de la escuela, una determinación del pequeño que hace pensar a su madre en su homosexualidad.

Premios:

Concha de Oro: "Pelo malo" (Venezuela), de Mariana Rondón

Premio Especial del Jurado: "La herida" (España), de Fernando Franco

Concha de Plata al Mejor Director: Fernando Eimbcke, por su película "Club Sándwich" (México)

Concha de Plata al Mejor Actor: Jim Broadbent, por su interpretación en "Le Week-End" (Reino Unido), de Roger Michell

Concha de Plata a la Mejor Actriz: Marian Álvarez por "La herida" (España), de Fernando Franco

Premio a la Mejor Fotografía: Pau Esteve Birba por "Caníbal" (España), de Manuel Martín Cuenca

Premio al Mejor Guión: Antonin Baudry, Christophe Blain y Bertrand Tavernier por el guión adaptado de "Quai D'Orsay" (Francia)

Premio Kutxa-Nuevos Directores: "Of Horses and man" (Islandia-Alemania), de Benedikt Erlingsson

Premio del Público: "Like Father, Like Son (De tal padre, tal hijo) (Japón), de Hirozaku Kore-Eda

Premio Horizontes: "O lobo atras da porta", de Fernando Coimbra (Brasil).

Premio de la Juventud: "Wolf", de Jim Taihuttu (Holanda)

Premio Fipresci: "Quai D'Orsay" (Francia), de Bertrand Tavernier

Premio Cine en Construcción: "La salada" (Argentina), de Juan Martín Hsu.

Premio "Otra mirada", de TVE : "Jeune et jolie", de François Ozon (Francia), ganador de la Concha de Oro en 2012 por "Dans la maison (En la casa)"

Premio del Cine Vasco: "Asier ETA Biok", de Aitor y Amaia Merino.

Vea el trailer de la película venezolana



Fuente y foto: EFE.