Conchillas es el primer Pueblo Turístico de Uruguay
Vea las fotos. Durante varios meses, organizaciones sociales, educativas y deportivas de Conchillas, vecinos interesados en el tema y empresas locales trabajaron, con el apoyo técnico del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), en la elaboración de un proyecto donde se establecieran objetivos y metas que apuntaran a la promoción y desarrollo de la localidad a partir del turismo. La comunidad de Conchillas estructuró el proyecto de desarrollo turístico local que fue distinguido por el Ministerio de Turismo y Deportes como ganador del premio al Pueblo Turístico del país.
La Comisión de Amigos de Conchillas (organización postulante) fue, junto con Montes del Plata, la inmobiliaria Tierras del Sur y el estudio de arquitectura ITTO, quienes elaboraron el proyecto, que contó además con el aval la Junta Local, la Comisión de Preservación y Cultura de Conchillas, el Liceo Rural de Conchillas, las escuelas de la zona, la Sociedad de Fomento Rural de Conchillas, la sociedad nativista El Palenque, el Hotel West Colonia, el club COPYC, la parrillada Vuelta y Vuelta y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Contribuir efectivamente a la mejora de la oferta turística local e insertar a Conchillas en la dinámica del departamento de Colonia como aporte al desarrollo del territorio fue el objetivo estratégico definido.
El valor de estas definiciones y del logro obtenido está tanto en lo que implica como impulso a la promoción y crecimiento de la zona como en el grado de acuerdos y consensos internos alcanzados y la experiencia del trabajo conjunto en pos de un objetivo tan significativo, que auguran el mejor destino al trabajo que, a partir de ahora, se abre en Conchillas.
La convocatoria al concurso impulsado por el Ministerio de Turismo se enfocó en localidades de hasta 3.000 habitantes, apuntando a "promover proyectos de desarrollo local, que den impulso a la innovación y diversificación de la oferta turística, buscando aprovechar y valorizar los atributos patrimoniales y ambientales propios de la localidad y su entorno inmediato, apuntando al desarrollo local sostenible".
Para esto, el Ministerio dispuso un premio en efectivo de US$ 30.000 con una contrapartida de US$ 18.000 para la gestión de proyectos turísticos locales, y se comprometió a realizar en el pueblo ganador eventos en los que esa secretaría de Estado tuviera participación.
En cada departamento se realizó una pre-selección que llevó a un poblado a la final, en la que Conchillas finalmente logró imponerse.