Cultura

Comenzó la 36 edición de la Feria Internacional del Libro

Comenzó la 36 edición de la Feria Internacional del Libro

La 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo abrió hoy sus puertas al público con una programación extensa con la que hasta el próximo día 13 de octubre y con la presencia de más de 260 autores, editores y protagonistas del mundo editorial espera convocar como cada año a miles de visitantes.

La muestra fue inaugurada por el ministro de Cultura , Ricardo Ehrlich, la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera, y la presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro, Alicia Guglielmo, quien destacó la importante presencia internacional en esta edición de la feria, que tendrá en la novela negra nórdica a su principal protagonista.

En total, 96 editoriales y librerías dispusieron sus puestos en el amplio atrio de la Intendencia de Montevideo y la explanada frente al edificio, ubicado en el centro de la capital uruguaya.

Allí estarán presentes, además de agentes vinculados a la industria del libro en Uruguay, autores y editoriales procedentes de de Alemania, Argentina, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Inglaterra, Italia, Noruega, Portugal y Suecia.

Entre los más destacados visitantes se encontrarán los autores Arne Dahl (seudónimo de Jan Arnald), el danés Kurt Aust (seudónimo de Kurt Ostergaard) y la finlandesa Leena Lehtolainen, que participarán en una mesa redonda sobre la novela negra nórdica y sus adaptaciones al cine.

Además, entre otros muchos, también participarán en la muestra los argentinos Bernardo Kliksberg, Casper Uncal, Gustavo Sala, Leonardo Oyola, Hugo Mujica y Pablo Ramos.

De Italia llegará Renzo Sicco y de Canadá, Suzanne Lebeau.

Uno de las novedades de la edición de este año será la ampliación de la Feria al primer piso del edificio de la Intendencia, pensada para abrir lugar a los invitados internacionales.

Durante la Feria serán entregados los premios Bartolomé Hidalgo, que otorga la Cámara del Libro de Uruguay a los autores más destacados del año. EFE