Cultura

El Ku Klux Klan: racismo, violencia... ¿y humanidad?

Vea las fotos. El fotoperiodista Anthony Karen consiguió la confianza del Ku Klux Klan, la centenaria organización de supremacistas blancos, e ilustró la cotidianidad y la costumbre de uno de los grupos más odiados de Estados Unidos.

Karen ya había hecho fororeportajes sobre grupos estadounidenses extremistas como Las Nuevas Panteras Negras y la Iglesia Bautista de Westboro, el grupo religioso que realiza movilizaciones en los funerales de los homosexuales con pancartas de "Dios odia a los gay".

Aunque el Ku Klux Klan evoca imágenes de cruces ardiendo y linchamientos de personas negras, hoy en día la organización, proscripta por sus creencias racistas y violentas, se ha pasado al underground. Dobles vidas, mitines ocultos y una gran red de apoyo mutuo.

Pese a lo horrible de sus creencias, los klansmen o klanswomen, como se conoce a los miembros de esta organización, también llevan vidas cotidianas que Karen decidió retratar. ¿Puede haber algo de humanidad en este grupo?