Poesía y música en un espectáculo excepcional

Este miércoles y jueves a las 19.30 horas, se celebrará en la Sala Principal del Teatro Solís, la unión entre cuatro artistas nacionales de excepción con la poesía uruguaya.
Tendrá lugar un concierto recital con poemas de Delmira Agustini, María Eugenia Vaz Ferreira, Juana de Ibarbourou e Idea Vilariño, a cargo de Estela Medina y Gloria Demassi, musicalizados por Vera Sienra y Daniel Petruchelli.
El concierto recital reúne las dos vertientes de la poesía: la que se dice y la que se canta, la que suena en la música y la que se escucha a través de la voz humana. Entradas en venta.
Detalles del espectáculo
Precio 1: $200
Precio 2: $150
Precio 3: $100
Precios 4 y 5: $ 80
2 x 1 para estudiantes y jubilados.
Idea original, selección de textos, producción y coordinación general: Jorge Arbeleche.
Participan: Estela Medina y Gloria Demassi, Vera Sienra y Daniel Petruchelli (en música y canto).Música de: Jacques Brel, anónimos españoles, Ethel Afamado y Alfredo Zitarrosa
Reseña de Estela Medina
Estela Medina es egresada de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), fue discípula de la legendaria actriz catalana Margarita Xirgu, debutó en 1950 siendo sus primeros trabajos en "Romeo y Julieta" y un pequeño papel en "Orfeo" de Carlos Denis Molina. Integró el elenco de la Comedia Nacional Uruguaya desde el año 1950, y se retiró en el 2008 siendo Primera Actriz de esa Institución.
Actualmente es Actriz Residente del Teatro Solís. Desde ese entonces, ha actuado en más de cien obras de Repertorio Universal, protagonizando títulos de Sófocles, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Cervantes, Shakespeare, Molière, Schiller, Racine, Musset, Benavente, Chéjov, Labiche, Anouilh, Wilde, Gogol, Valle Inclán, Pirandello, Coward, Brecht, García Lorca, Sartre, Tennessee Williams, entre otros. En el teatro rioplatense son recordadas sus intervenciones en obras de Florencio Sánchez, Laferrere, Discépolo, Cossa, Gorostiza, Rama, Maggi, Milton Schinca y Manuel Varela.
Estela Medina es la actriz más premiada en la historia del teatro uruguayo.
Reseña de Gloria Demassi
Actriz egresada de la "Escuela del Teatro Circular" (1968/72), cuyo elenco estable integró hasta 1981, ingresando a la "Comedia Nacional" en 1982, en la que permaneció hasta jubilarse en 2007. En 1976 participó con el "Circular" en una gira latinoamericana y con la Comedia Nacional ha visitado varios países de Sud y Centroamérica; recorrió España con "El caballero de Olmedo" en 1988 y participó en el Festival de Cádiz con "La boda" (1990).
Ha actuado en televisión y en cine: "El lugar del humo" de Eva Landeck, "El espejo" y "Patrón". Con el director brasileño Aderbal Freire filho, creó "La Pequenha Companha Americana" (bilingüe).
Reseña de Vera Sienra
Compositora, cantante, artista plástica, comunicadora. Nació en Punta Carretas, un 11 de noviembre del año 47. El canto, la poesía y la plástica, signaron sus caminos y sus búsquedas. En 1973 obtiene el Primer premio en el Festival Hispanoamericano de la Canción (Venezuela).
Entre actuaciones y grabaciones (los discos LP "Nuestra Soledad", 1969; "Vera", 1972; "En Recital" junto a Labanois- Carrero, 1982; "Reino Breve", 1984; "Hada Alegría", 1986; diversos LP colectivos y varios discos "simples"), realizará numerosas exposiciones individuales y colectivas en artes plásticas y publicará algunas de sus poesías ("Raza de Abismo", 1975; "Crónica de Cornisas", 1982).
Reseña de Daniel Petruchelli
Arreglador, Guitarrista y Teórico Musical. Ha publicado en Uruguay "Teoría de la Improvisación en Música" Archivo General de la Nación Centro de Difusión del libro 1998. Con amplia experiencia en la dirección de coros y en el arreglo vocal e instrumental, así como en la función de músico acompañante.