Clara Sánchez ganó Premio Planeta por "El cielo ha vuelto"

La escritora madrileña Clara Sánchez ganó la 66 edición del Premio Planeta, otorgado con 601.000 euros, por su novela "El cielo ha vuelto", que definió como una "novela sobre la desconfianza".
La ganadora del Planeta había ocultado su nombre tras el seudónimo de José Calvino y el título ficticio de su obra era "La dama del hechizo", mientras que la finalista de este destacado premio literario es la guionista y cineasta Ángeles González Sinde, que se escondía tras el seudónimo de Salvador Durán, por la novela "El buen hijo".
La novela ganadora se centra en Patricia una exitosa modelo de pasarela que descubre que la terrible revelación que una vidente le hizo tiempo atrás se convierte en realidad: alguien desea su muerte y le hace la vida imposible.
Clara Sánchez confesó en la conferencia de prensa que "esta novela habla de la desconfianza y, sobre todo, de hacia dónde nos puede llevar un sentimiento tan potente como el que nos domina ahora mismo, al menos, a una gran parte de nosotros, que ya no podemos depositar nuestra fe en personas como el director de la sucursal bancaria de la esquina".
Según Sánchez, a través de Patricia ha podido recorrer una aventura como las que a ella le gustan: "las aventuras humanas en las que la psicología de la persona se pone en funcionamiento porque en su vida sucede algo imprevisto y se desata unos mecanismos psicológicos para abordar esa nueva realidad que se le viene encima".
Confesó que el personaje surgió después de mirar una revista de moda en la peluquería, en la que encontró a una chica posando de esa manera lánguida, pero el alma, el espíritu, siempre encuentra resquicios por donde escaparse y "a esa chica le noté en la mirada algo extraño, estaba asustada".
En la novela, que tiene una cierta trama de thriller, Patricia "lucha por situarse en el universo, por saber quién es. Empieza a ver a su familia de otra manera, a detectar que hay personas en su alrededor que la están vampirizando y se fija en cosas en las que yo no me fijaría".
"A los vampiros de hoy, más que la sangre, lo que les gusta son las neuronas", asegura.
Fuente y foto: EFE.