Cultura

Protagonistas de "Aída" resaltan su vigencia

Protagonistas de "Aída" resaltan su vigencia

El Espectador dialogó con dos integrantes chilenos del elenco de "Aída", ópera que ofrece el Auditorio Nacional del Sodre hasta el 10 de noviembre. José Azócar, encarna en el primer elenco el papel de Radamés, el general egipcio, capitán de la guardia, y el bajo Sergio Gómes protagoniza al rey de Egipto en todas las funciones.



Ambos tienen un recorrido internacional destacado y ya han interpretado estos mismos papeles en óperas de otros países. Azócar estuvo en Montevideo anteriormente, cantó en varias presentaciones del Teatro Solís y el año pasado en la ópera "Turandot". Se queda para actuar también en "Il Duce", la ópera que dará cierre a la temporada 2013 bajo la dirección de Federico García Vigil. En cambio, Gómes vino por primera vez a Montevideo.

Azócar ya había trabajado junto al director artístico del Sodre Ariel Cazes, por lo que cuando recibió la convocatoria lo dejó "muy contento porque son operas que gustan mucho". Por su parte, Gómes comentó que a pesar de ser su primera vez en Montevideo, "todo lo encontré fantástico y esperamos cumplir con las expectativas".   

Según explicó Azócar, cómo prepara la voz cada cantante "es relativo, en los 25 años que llevo de carrera escuché a sopranos que vocalizan hasta una hora, lo que me parece exagerado, uno tiene que chequear la voz al levantarse y considero que 10 minutos son suficientes". En este caso, "Verdi escribió muy bien para las voces, pensaba mucho en la voz, está todo muy bien conducido, el artista llega a un agudo o un grave con mucha propiedad", agregó Gómes.

"El rol de Radamés es muy heroico, como lo exige Verdi, un hombre aguerrido que lamentablemente a través de la ópera termina siendo condenado a morir sepultado en una tumba egipcia", dijo Azócar. Radamés es considerado traidor por causa del amor que sentía por Aída, una princesa etíope que es capturada y esclavizada en Egipto. "Radamés piensa que está solo, sepultado y condenado, pero cuando encuentra a su amada Aída en el dúo final es como tocar el cielo", complementó.

 Gómes comentó que interpretar al rey de Egipto es "gratificante, tiene mucha presencia y por eso disfruto cantar en este rol". Sobre la respuesta del público uruguayo indicó que está "muy bien impresionado, es un público muy educado que recepciona bien la cultura".

La vigencia de "Aída" fue resaltada por Azócar: "Son obras maestras de la música, compositores como Verdi son iluminados". De todos modos, a la hora de la interpretación, Azócar admitió entre risas que "no somos de acero, hay nervios que permiten desarrollar el rol mucho mejor, estás más atento y todos tus sentidos están en alerta".

 

Escuche la entrevista.