Periodistas inauguran el primer clásico en "papel y tinta"
"Rocket" y "Quiroga" son dos nuevas revistas escritas por 11 periodistas de Nacional y 11 de Peñarol que compiten entre sí pero que encuentran un denominador común en el periodismo narrativo, en las crónicas y los reportajes. El primer clásico en "papel y tinta", como lo definieron sus creadores, ya está disponible desde este miércoles en todos los quioscos.
El proyecto surge como la idea de ubicar al Uruguay en el mapa de la crónica narrativa latinoamericana. "Rocket" agrupa a simpatizantes de Peñarol y está a cargo del periodista Leonardo Haberkorn. Por su parte, "Quiroga" reúne a los periodistas identificados con Nacional y es Roberto López Belloso el supervisor, también creador original de la propuesta.
Consultado sobre el nombre de la revista, Haberkorn explicó que fue necesario "definir un nombre que mantuviera referencia al cuadro y que no fuera obvio, es decir, que no se llamara "Carboneros", por ejemplo". "Rocket fue la primera locomotora que realmente funcionó en el país", comentó el periodista. Si bien hubo otros prototipos de la época que funcionaron, Rocket fue una de las tantas locomotoras, pintada de amarillo y negro, que ganó un concurso organizado en Europa. "A partir de ese momento el amarillo y el negro quedaron como los colores identificatorios del ferrocarril", complementó.
"Quiroga" remite al cuentista y dramaturgo uruguayo Horacio Quiroga. López señaló que el poeta uruguayo "está en el origen de una larga tradición de escritores uruguayos que abrazaron la causa tricolor" y querido "por los bolsos porque escribió el cuento "Juan Polti, half-back" inspirado en la tragedia de Abdón Porte".
"El eje del proyecto es el periodismo narrativo", explicó López. La crónica narrativa es la excusa y materia prima de ambas revistas. Los artículos publicados no tratan necesariamente sobre fútbol, sino que es posible encontrar crónicas que versen sobre "asuntos sociales, culturales, internacionales, el fútbol es sólo lo que reúne a los periodistas", señaló López.
Para conformar el equipo de redactores se trató de contemplar un amplio rango de aportes. "Mezclamos gente de distintos medios nacionales, buscamos buenos ilustradores", sugirió López. Alejandro Sequeira es el diseñador de ambas ediciones. Sin embargo, también es posible encontrar autores extranjeros como Enrique Vila-Matas, escritor español ligado a la historia de Abdón Porte.
En el primer número de "Quiroga" podrá encontrar a periodistas e ilustradores como Enrique Vila-Matas, Fermín Hontou (Ombú), Facundo Ponce de León, Roberto López Belloso, Tunda Prada, Gabriel Peveroni, Mario Delgado Aparaín, Álvaro Carballo, Fermín Solana, Ignacio Álvarez, Laura Sala y Carolina Bello. En el caso de "Rocket": Andrés Alsina, Felipe Martín, Melissa Lewis, Angelina de los Santos, Iliana Da Silva, César Bianchi, Marcello Figueredo, entre otros.
Escuche la entrevista.