Para jugar en familia

Google lanza un sitio y un juego para esperar la Navidad

Google lanza un sitio y un juego para esperar la Navidad

Google lanzó su sitio para seguir la jornada previa a la Navidad en donde se puede apreciar los preparativos de Papá Noel con algunas semanas de anticipación.

El sitio muestra a una aldea con una lista correlativa de días en las que se puede desplazar hasta el martes 24 de diciembre, mostrando una actualización a medida que pasan las semanas y una cuenta regresiva.


Al inicio se aprecia la llegada de los duendes al aeropuerto, las pruebas de aerodinámica para los renos, un video explicativo y un juego, donde debemos ayudar a Santa a recolectar los regalos para los niños, utilizando el teclado. Sin duda, una buena opción para jugar en familia.

Asimismo, en el sitio es posible cambiar el día a la noche, apagar el sonido o ver el calendario para repasar las actualizaciones.

Si quiere visitar la aldea de Papa Noel, se puede ingresar a este enlace.

Pero la empresa Google no se queda exclusivamente en cándidos juegos, pues se ha propuesto crear una nueva generación de robots en el plazo de una década destinados, en un principio, a realizar tareas logísticas y de ensamblaje de productos, según desveló el líder del proyecto, Andy Rubin, en una entrevista publicada hoy por The New York Times.

Rubin, el creador del software detrás del sistema operativo Android, ha comenzado a adquirir empresas especializadas en el campo de la robótica para dar forma al nuevo equipo cuya sede estará en Palo Alto, California (EE.UU.), aunque aún está por decidir si funcionará como subsidiaria de Google o como parte integral de la empresa.

En los últimos meses Rubin ha ejecutado la compra de siete firmas capaces de crear robots habilidosos y móviles, entre ellas "Bot & Dolly", compañía responsable de la cámara robotizada que se empleó para realizar la película "Gravity" o la japonesa "Schaft", que está desarrollando un androide.

El uso de la nueva tecnología que derive de este proyecto se centrará en "mercados de manufactura y logísticos que hoy en día carecen de robótica", se explica en el artículo.