Cultura

Volvió el premio Fona; se presentaron 46 proyectos

La Intendencia Municipal de Montevideo divulgó ayer la lista de los 46 proyectos que se presentaron al premio del Fondo Nacional Audiovisual (Fona) de este año. El premio estuvo un año en suspenso. Se postularon 25 guiones de ficción y 21 documentales.

Se trata del galardón más importante a nivel económico que existe en Uruguay para las producciones cinematográficas. Dos largometrajes de ficción recibirán unos 60.000 dólares y un documental será premiado con 30.000 dólares.

Desde el año 1995 se realizaron ocho llamados para este concurso, a los que se presentaron 311 proyectos. Se entregó premios por un total de 1.400.000 dólares.

Walter Tournier, uno de los directivos de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay, señaló que el llamado se hizo este año porque los deudores del Fondo, los canales de televisión de Montevideo y las cadenas de cable de la capital, llegaron a un acuerdo para pagar sus deudas en cuotas.

"El hecho de que el Fona exista nuevamente fue posible a raíz de conversaciones que hemos tenido con la Intendencia, por un lado, y con los canales, por otro, y se llegó a un acuerdo del pago que debían efectuar anualmente. Se puso en pesos, no en dólares como estaba antes, y se llegó a un monto un poco menor del que existía antes. Eso permitió un acuerdo entre todos e hizo viable que se restableciera el monto y nuevamente podamos contar con él para llamar a concurso, y que por lo menos tres producciones nacionales puedan comenzar a pensar en la producción real", comentó. Hasta el año pasado las deudas con el fondo ascendían a unos 580.000 dólares.

Tournier también señaló quién es el gran ausente del Fona: "El único problema es que no hemos podido contar con la presencia del Ministerio de Educación y Cultura. Ya es una ausencia histórica porque solamente ha pagado lo que le corresponde en el Fona el primer año, después no ha pagado nada. La deuda ascendía a 140.000 dólares. Seguimos sin la presencia del Ministerio".