Concierto homenaje al Maestro Néstor Rosa Civitate

La Asociación Coral del Uruguay, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura, SODRE y la Escuela Universitaria de Música, en el marco de "Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura", presentan un concierto homenajeando los 90 años del maestro Néstor Rosa Civitate. La misma será este viernes 13 de diciembre a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón del Colegio Seminario.
Dos de las obras más importantes de Rosa Civitate estarán presentes en el homenaje. "Misa Oriental", dirigida por el Mtro. Esteban Farfán y "1811", a cargo del Mtro. Fernando Condon
El programa incluye dos de sus obras más significativas: "Misa Oriental";, que dirigirá el Mtro. Esteban Farfán y "1811";, con texto y Música de Néstor Rosa Civitate- poema épico-lírico sobre la gesta de la independencia Oriental, compuesto en 1986, que será dirigido por el Mtro. Fernando Condon.
Las obras serán interpretadas por un coral constituido por 12 coros del interior y de Montevideo bajo la supervisión del maestro Francisco Simaldoni.
Además, participará un coro de niños, guitarristas de la Escuela Universitaria de Música, una soprano y un tenor como solistas y el actor Delfi Galbiati como recitante.
Estarán también bailarines del Grupo de Danza Moderna dirigido por Hebe Rosa, y la Orquesta Sinfónica Juvenil del SODRE, con el director invitado Maestro Fernando Condon.
El homenaje será este viernes 13 a las 20:30 en la Parroquia Sagrado Corazón Seminario (Soriano 1458), con entrada libre.
Breve reseña de la vida del Mtro. Rosa Civitate.
El Maestro Rosa Civitate nació en Montevideo el 13 de diciembre de 1923.
Fue docente en la Educación Secundaria por 27 años gracias a un concurso de Cultura Musical y Dirección Coral en 1955, del cual resultó ganador.
Se inició como preparador de los Coros del Este, una de las federaciones creadas en 1952 por el ministro Justino Zavala Muniz.
Desde 1976 protagonizó más de 40 festivales corales entre los que se encuentran diez de carácter sinfónico coral con la Orquesta Oficial del Sodre.
En el exterior, dirigió conciertos y orquestas en Paraguay, Argentina y Brasil.
Como compositor, comenzó a los 14 años de edad creando varias canciones corales y múltiples arreglos para otros autores. Además, compuso varias obras sinfónico-corales, dos de las cuales estarán presentes en el homenaje.