"El dolor enciende rápidamente el corazón"

Alejandro Corchs es autor de "Viaje al corazón", libro en el que aparece un tramo reciente de su vida, "la búsqueda de su visión". Hijo de desaparecidos durante la dictadura, Corchs plasma su historia en tres tomos, a la espera de un cuarto. En diálogo con El Espectador, Corchs comentó detalles del camino en búsqueda de su visión y el orden de la vida.
"El libro es uno sólo, pero en cuatro tomos. Yo quiero que sea así, pero el libro no se deja cerrar";, comentó.
El libro de Corchs, según señaló, es "la perspectiva de mi vivencia, el relato de lo que fui caminando";. Por otra parte, es una forma de concretar una autobiografía cargada de emociones, experiencias plasmadas en tinta y papel. Al respecto, comentó: "La única manera de dejar una autobiografía que siempre sea auténtica es contando la emoción con la que yo la viví, y no la emoción con la que la estoy escribiendo";.
En lo que respecta al camino espiritual, la vivencia introspectiva, Corchs señaló que cuando "a la gente se le habla de espiritualidad confunde, cree que hablas de religión y no es así";.
Por lo tanto, dedicó un momento de reflexión para detallar cómo cada persona internaliza el buen pasar, la felicidad, los momentos en que la persona alcanza la plenitud. "Yo adhiero a la visión de los hindúes, pese a que no es mi camino. Salud en sánscrito significa estar en el ser. El ser humano hace cuatro cosas para no estar en el ser";, indicó.
Primero, pensar. "El pensamiento es una herramienta maravillosa, el problema es no poder para de pensar";, explicó. Segundo, recordar: "reconstruir todo el tiempo tu historia";, dijo. Tercero, dormir; y por último, fantasear, añorar situaciones o estados futuros que implican la inversión de tiempo y energía desmedidas.
La sensación que "enciende rápidamente el corazón, es el dolor que llevamos encima, para todo lo demás, es todo aquello que uno carga en su mochila";, concluyó.