Street Art UY

El arte callejero ya está en el mapa de Uruguay

El arte callejero ya está en el mapa de Uruguay
www.streetart.uy/

Desde hace un año existe en Uruguay un mapa interactivo llamado Street Art UY, con fotos e información sobre los murales, pegatinas callejeras, grafittis o intervenciones de arte urbano ubicados en Montevideo y en otras partes del país.

Se trata de un proyecto independiente, desarrollado por dos programadores, Santiago Alonso y Sebastián Borrazás, y una diseñadora, Carolina Curbelo.

Recientemente, este mapa fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo y Deportes, ya que otro atractivo turístico de la ciudad es visitar los diferentes murales.

Se trata de una página creada a partir de Google Map, donde se marcan los diferentes graffitis con su ubicación exacta, además de información de sus autores y cómo contactarlos.

En diálogo con radio El Espectador, Carolina Curbelo explicó el porqué de la realización de este mapa.

"Vimos que hay un auge bastante importante de la escena del arte urbano en este momento en Uruguay, ya que con Instagram y  Facebook un montón de gente se cuelga a ver los afiches, los grafittis y los murales, le saca fotos y las comparte";, expresó Curbelo.

Según comentó la diseñadora, comenzaron ubicando los graffitis de Montevideo, de los cuales tenían mayor material y fotos, pero luego fueron agregado murales de Maldonado, Colonia y en breve sumarán también algunas obras ubicadas en Soriano.

Curbelo explicó además que por su profesión tienen muchos conocidos en el medio y fijándose en el estilo de cada obra le fue fácil reconocer de quién era cada mural.

"Lo que hicimos fue seleccionar algunos murales que son bien representativos y que todos conocen como por ejemplo cuando pintaron el Zorrilla o los que hay en la calle Constituyente o algunos en Ciudad Vieja y empezamos a hacer el mapa";, manifestó, también dijo que tienen varios proyectos en mente. "Nosotros tiramos la primera piedra, pero creemos que está bueno que después la gente lo siga por internet y las redes sociales";, añadió.

Después de esto, muchos artistas comenzaron a contactarse con ellos reconociendo como propios los murales que estaban en el mapa. Por esto actualmente todos los graffitis están reconocidos con su autor y datos para que los interesados puedan contactarse con ellos si así lo desean.

El proyecto es abierto y permite la participación de todo aquel que esté interesado en colaborar enviando sus fotos de graffitis o murales.

Todos los interesados pueden contactarse a través de la cuenta de Twitter @streetartuy o ingresar directamente a la web: www.streetart.uy

Carolina lleva a delante además otros cuatro proyectos: miramama.com.uy , logoteca.uy , portfolios.com.uy  y montevideotipo.tumblr.com . Todos ellos están relacionados con el diseño.