Ciclo de charlas literarias en Punta del Este

La agenda cultural de esta temporada temporadas incluye charlas literarias con la participación de renombrados autores y profesionales que presentan sus libros en encuentros interactivos con el público en las instalaciones del Hotel Conrad de Punta del Este.
Así es el calendario de charlas para este verano:
Lunes 20 enero:
Ana Rosenfeld presenta "El terror de los maridos";, moderada por Sergio Puglia en el salón Río de Janeiro a las 21:00 horas.
Hace un tiempo alguien habló de la doctora Ana Rosenfeld como el terror de los maridos. Y es que ella se ha dedicado a lo largo de su vida al asesoramiento jurídico de las mujeres que se quieren divorciar y que esperan que ese trámite se cumpla con justicia y equidad. Gracias a la experiencia acumulada y a las figuras públicas que representó, Rosenfeld logró ser una referencia ineludible cuando se habla de complejos casos de divorcio, sobre todo si las dificultades se vinculan con localizar y repartir con justicia los bienes de la pareja.
Abogada, asesora, amiga de sus clientas, la autora ha sido también una suerte de espía internacional a la hora de encontrar cuentas secretas en otros países, testaferros encariñados con el dinero ajeno, esposos mentirosos e infieles y socios leales al escamoteo ilegal.
Ana Rosenfeld reivindica un Poder Judicial más ágil y jueces que se comprometan con este pedido.
"Desearía que muchos jóvenes abogados continúen por esta senda que comencé a construir hace ya varios años. Porque las leyes están, lo que falla es la forma de administrar justicia. El cambio ha empezado y no me cansaré de repetir que cuando la fuerza del derecho se acaba hay que usar el derecho con fuerza. Estoy aquí para ello y estoy segura de que con este libro me conocerán de tal modo que no les quedarán dudas de que nací para cumplir con esa misión", expresó.
Martes 28 enero:
Sergio Sinay presenta "La palabra al desnudo"; en el salón Río de Janeiro a las 21:00 horas.
Este libro está dedicado a analizar las funciones de la palabra hablada, escrita y escuchada, como herramientas que podemos utilizar para mejorar nuestra calidad de vida. Herramientas que nos ayudan a superar el analfabetismo emocional, y nos enseñan a valorar las emociones propias y ajenas.
Las personas hablan mucho y escuchan poco. Pero hay otra forma de escucha, la receptiva. Quien puede escuchar ayuda a sanar, consuela, apoya, conforta, estimula. Escuchar, después de todo, es una manera de amar. Sinay también reflexiona sobre la importancia ineludible que la lectura tiene en nuestra alimentación intelectual, emocional y espiritual; y sobre la escritura como herramienta de autoconocimiento y autotransformación.
Miércoles 5 febrero:
Juliana y Máximo López May, moderada por María Inés Machiñena en el salón Río de Janeiro a las 21:00 horas.
Una charla imperdible con los dos hermanos y destacados cocineros mediáticos en la que hablarán sobre sus libros, sus trayectorias, el origen de su amor por la cocina y la importancia de esta en sus vidas.
A estas presentaciones se accede mediante invitaciones que extiende la librería "Libros Libros"; de Punta Shopping Mall.