Homenajean a Berocay con escultura del Sapo Ruperto
Desde hace algunos días está instalada al borde del arroyo Solís Chico la escultura del Sapo Ruperto, protagonista de diversas historias de narrativa infantil, musicales y canciones de la autoría del escritor y músico uruguayo Roy Berocay.
El encargado de hacer la escultura fue el artista plástico Nelson Capote, a quien le encomendaron la tarea de darle vida al Sapo Ruperto en el marco de la celebración de los 75 años del balneario Parque del Plata.
Desde su inauguración, la escultura es parada obligada para quienes pasan por el arroyo. "Estoy impresionado de la repercusión, es una procesión de gente que va a ver la escultura y a sacarse fotos";, dijo Capote en entrevista con El Espectador.
El Sapo Ruperto fue representado en una escultura muy colorida y caricaturesca, vestido con su clásica gabardina y sombrero. Capote explicó que fue ubicado frente a un estanque que a la noche está iluminado con chorros de agua con luces LED. "Lo quisimos ubicar en su hábitat natural";, agregó el escultor.
Barocay, por su parte, expresó estar muy conmovido por la receptividad que ha tenido la escultura. "Es muy inusual que te pasen estas cosas en vida. Que uno pueda estar en ese momento y ver como la gente te demuestra mucho cariño. Estoy profundamente agradecido";, expresó el escritor.