Enfrentamientos de jingles del Mercosur (Parte I)

Los jingles políticos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se enfrentaron en un campeonato tremendista. ¿Cuál es el político más pegajoso de todos?
Los jingles lanzados por los precandidatos uruguayos a los elecciones nacionales de 2014 se enfrenaron con jingles históricos. El clásico "Menem lo hizo";, "Massismo es más de lo mismo"; de Francisco de Narváez y el jingle de la campaña de 1989 de Lula fueron algunas de las melodías que participaron del campeonato.
En este primer enfrentamiento siguieron en carrera: "El jingle de Tabaré";, "El jingle de Lacalle Pou";, "Menem lo hizo";, "El jingle del Partido Independiente";, "El BochaMix"; (representando al Partido Colorado). Además hubo un bonus track dónde militantes políticos se vieron las caras. La Cámpora con "Unidos y organizados"; venció a "Constanza, Constanza";, versión hecha con el ritmo de la canción de Michel Teló "Ai su te pego"; en apoyo a la precandidata frenteamplista Constanza Moreira.