Cultura

Carnaval de La Pedrera: llegarán cerca de 10.000 personas

Carnaval de La Pedrera: llegarán cerca de 10.000 personas
www.flickr.com/ruth_barco

La movida comenzó este viernes con los festejos y preparativos para el gran desfile de este lunes, y se estima que llegarán 10.000 personas. De la mano de la celebración se organizaron los operativos y controles policiales.

Policía Caminera está trabajando principalmente en la ruta 10, en el ingreso a La Pedrera. Según explicó a El Espectador Rubén Fernández, encargado de relaciones públicas de Policía Caminera, están realizando espirometrías y desde este viernes se obtuvieron en las pruebas 16 positivas, con más de 1.3 decigramos de alcohol en la sangre. A estas personas se les retiró la libreta de conducir y se les aplicó una multa de 15 Unidades Reajustables, lo que serían casi 11 mil pesos.

El alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, que también tiene jurisdicción en La Pedrera, nos explicaba que este año no hay vendedores ambulantes. Se puso el foco en esto porque en otras ediciones se vendían productos de mala calidad con graduación alcohólica.

"Se realizaron controles en los vehículos que acceden a La Pedrera por el alcohol que venía de la frontera. Pero después todo aquél que quiera llevar su heladera con cerveza no tiene problemas, el gran problema es el de la venta clandestina y los alcoholes que no tienen mucha garantía de calidad", dijo Alcides.

Por su parte, Fernández comentó que están atentos a la forma en cómo circulan los vehículos y explicó que "no tiene incidencia el cobro de peaje, es una situación de orden administrativo y que la barrera esté levantada implica que el vehículo no tenga que realizar ese trámite. Pero desde el punto de vista vial no tiene una mayor incidencia en lo que tiene que ver con la circulación".

Al trabajo conjunto con la Jefatura de Policía, la Guardia Republicana, la Intendencia de Rocha, se le suma la colaboración de los vecinos que este año estuvieron reuniéndose constantemente con las autoridades y se mostraron más proclives al carnaval. Por ejemplo, hay un grupo de vecinos que el año pasado se manifestaron quemando llantas y este año finalmente van a desfilar sin inconvenientes.

Hablamos con una vecina, Nelly Fraga, que trabaja en el Hostal La Pedrera. Ella nos decía que pese a que la temporada de verano no ha sido de las mejores, para este Carnaval se llenó el balneario y expresó que "en La Pedrera a raíz del clima y el tema de la economía, con el cambio argentino, se notó la falta de turistas.  Ahora para carnaval estamos completos, toda La Pedrera está llena"

Nelly Fraga agregó que hay muchos turistas de 30 años y en adelante, "yo tengo turistas brasileños que hace tres años que vienen al carnaval. En este momento tengo ocho brasileños, cinco argentinos y el resto uruguayos".

De acuerdo a lo conversado por El Espectador con algunos vecinos, en los años anteriores se hizo "mala propaganda"; del desfile, se dio una imagen a través de los medios que hablaba de un descontrol que no era tal. Sí comentan que quedaba el lugar muy sucio y las invasiones a las casas se daban con frecuencia.

Pero en este sentido, una novedad es que este año instalaron baños químicos y hay personal de limpieza. A su vez, colocaron vallado en las casas de los vecinos que así lo solicitaron a la comuna. "Se trajo un vallado para quienes soliciten y los baños químicos, porque la gente hacía sus necesidades en los jardines y patios de los vecinos", dijo el alcalde Perdomo.

Esperan que el operativo de limpieza se mantenga como el año pasado que duró tres horas según Perdomo.

Este es un desfile que se auto convoca, principalmente por las redes sociales entre el público joven y hasta ahora la concurrencia es buena.

En cuanto a movimiento en el tránsito hacia el este El Espectador conversó con el jefe de control de la terminal de Tres Cruces, Osvaldo Torres, con respecto al volumen de personas que pasaron por la terminal. "Tenemos dispuestos unos 8600 servicios para atender en principio 260.000 personas. De todas maneras alineado con la tendencia que viene decreciendo de lo que fue la temporada estival, también da la sensación de que estamos por debajo del año pasado. No es una cifra que nos pueda llegar a alarmar, nosotros de un promedio diario de 1300 servicios bajamos a 1220 aproximadamente, pero es un indicio que tendremos que evaluar en su momento", comentó Torres.

Pero aumentaron las frecuencias de líneas de las empresas que van hacia Rocha. Torres aseguró que el carnaval de La pedrera ha desplazado a otros destinos, "específicamente el carnaval de La Pedrera se ha convertido en los últimos años en uno de los eventos más relevantes. La combinación del carnaval con una zona de veraneo ha determinado que la mayoría de los viajeros que pasan por tres cruces vayan hacia Rocha", agregó Torres.