Libros

Ana Nahum: "No es fácil ser mujer y hacerse un lugar"

Ana Nahum: "No es fácil ser mujer y hacerse un lugar"

La periodista y comunicadora Ana Nahum presentó su libro "Mujeres y política. La Bancada Bicameral femenina" en diálogo con El Espectador. Su inspiración procede de testimonios brindados por tres mujeres fundamentales en las tomas de decisiones gubernamentales procedentes de distintos partidos: "No es fácil ser mujer y hacerse un lugar", aseguró.

Ana Nahum –hija del escritor Benjamín Nahum- brindó detalles sobre su primer libro. Éste retrata la historia y análisis sobre el rol de las mujeres en la política uruguaya y cómo surge la idea de crear la Comisión de Género y Equidad.

 El libro incluye declaraciones de Margarita Percovich, Glenda Rondán y Beatriz Argimón quienes representan a diferentes ideologías: "cuando convocaban no era para captar votos, sino para conversar temas que jamás hubiesen llegado a la bancada si no fuese por ellas";.

 Entre los temas tocados en el libro destacó la templanza de las mujeres integrantes de las diferentes bancadas y cómo se forjó la Comisión de Género y Equidad que ha brindado ayuda y llevado distintos temas al parlamento no sólo referentes a la mujer sino también referida a los grupos sociales minoritarios sin el poder para llevar adelante sus diversos impulsos y reclamos.
 

Con respecto a los hitos principales enfatiza la asistencia de ayuda en el parto a la mujer pero sobre todo puso hincapié en la ley de violencia doméstica. "En ese momento, en el año 2000, era un tema puertas adentro y la frase 'Si le pega por algo será' era de status quo porque habían muchos integrantes violentos en la sociedad. La protección de la mujer y niños es clave".

 Sobre la ley de cuota femenina y la equidad representativa en ambas cámaras Nahum expresó: "Es lamentable que a la mujer se le pida una prueba de capacidad para ingresar cosa que al hombre no"; destacando los obstáculos que han debido atravesar el género femenino en distintos ámbitos sobre todo en cargos deliberativos y fundamentales para un país.