Drexler: "Bailar en la cueva" es un disco "pensado con los pies"
El cantautor uruguayo Jorge Drexler lanzó "Universos paralelos", el single adelanto de su nuevo álbum "Bailar en la cueva", disco que presentará el 30 de mayo en Uruguay. En diálogo con El Espectador, el artista comentó los orÃgenes de su último trabajo, la pasión por el baile y la experiencia de incorporar a Caetano Veloso en el disco.
La voz de Drexler es la de un hombre feliz, y el artista no titubea: "La clave es la palabra 'ganas', tengo el enorme privilegio de hacer las cosas que me gustan, me guÃo mucho por ese impulso; me permito investigar y jugar";, dijo. "Tengo la suerte enorme de trabajar en lo que me gusta";, agregó.
"Bailar en la cueva"; es el último trabajo del cantante, un disco "que está pensado con los pies";, asà lo definió. Drexler no repite fórmulas ni procedimientos a la hora de componer: "En 'Bailar…' escribà muchas letras antes que definir la música, tiene que ver con qué hablás en la letra y por qué tipo de música optás";. La pretensión del disco, en palabras del artista, "es sintetizar canciones que te lleven a disfrutar del movimiento y el cuerpo, esa cosa tan maravillosa que es bailar, algo que poco practicamos los hombres del cono sur";.
• Escuchá "Bolivia", la canción de Jorge Drexler con Caetano Veloso
La clave de "Bailar…"; gira en torno al baile. "Vayan a clases de baile";, sugirió entre risas. Drexler toma clases en Madrid bajo la conducción de Graciela Figueroa, los lunes se acerca al Centro de RÃo Abierto y "bailás dos horas, sudás como un animal, pero expresás a través del cuerpo";. Desprovisto de coreografÃas, movimientos complejos o rutinas marcadas, el cantante disfruta de bailar los domingos por la noche en "un ranchito"; de Florianópolis, Brasil.
"La idea es que la canción tenga un efecto telequinético, que mueva a las personas a la distancia, ése es uno de los componentes del disco";, comentó. En ese sentido, Drexler subrayó que el baile "nos define como especie";.
El disco cuenta con las colaboraciones de Caetano Veloso en "Bolivia", Bomba Estéreo en "Bailar en la cueva" o el rap de Ana Tijoux en "Universos paralelos", hasta la producción musical de Eduardo Cabra (visitante de Calle 13) en "Todo cae".
"Bolivia"; sonó por primera vez en nuestro paÃs este viernes en El Espectador, canción que debutó, precisamente, en Bolivia. "Es una canción de agradecimiento a ese paÃs, por eso quise dejarla correrla primero en Bolivia";, explicó. "Siento una admiración por Caetano que se remonta a décadas, tenerlo cantando una letra mÃa es un sueño que se volvió realidad";, confesó el músico. El contacto se produjo en Bogotá, Colombia, en pleno proceso de grabación. Drexler se comunicó con Caetano y terminaron compartiendo escenario. En una cena posterior al show, surgió la idea de trabajar en conjunto: "Le dije 'mirá estoy grabando un disco acá, le mandé la canción y grabaron la voz en RÃo de Janeiro'";. "Cada vez que escucho la canción me emociono";, expresó.
La gira comenzará el 5 de abril en España, en la localidad vasca de Basauri, a la que seguirán Barcelona, Murcia, Cádiz, Granada, Valladolid y Alcoy.
La etapa latinoamericana empezará el 9 de mayo en Santiago de Chile y proseguirá en las localidades argentinas de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar de Plata, La Plata y Buenos Aires, para concluir en Montevideo el 30 de ese mes.