Tradiciones

Patria Gaucha centrada en raíces del folklore

Patria Gaucha centrada en raíces del folklore
Patria Gaucha

Desde el miércoles pasado y hasta el domingo 16 se celebra como todos los años la vigésimo octava edición de la fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó. Hugo Pereda contó detalles sobre esta entrega que centrará su atención en volver a las raíces del folklore y los valores familiares.

En diálogo con El Espectador el arquitecto y directivo de la comisión referente a la Patria Gaucha Hugo Pereda informó que este viernes se presentó en conferencia el chef argentino Francis Mallmann además de  llevarse a cabo un concurso de comidas criollas donde participan integrantes de la "sociedad nativista"; con platos que serán calificados por el jurado.

 Este año se buscará rescatar las tradiciones de los platos típicos uruguayos y llevarlos a la capital. "Queremos rescatar la comida criolla, la sociedad nativista rescata recetas no conocidas por ejemplo: dulces de frutos nativos o ingredientes mezclados";. Entre las comidas más destacadas que se podrán degustar se encuentran: el cordero y un preparado exquisito de guiso Carrero, entre otros.

 Aparte de la cocina, el festival contará desde hoy en el escenario central con los espectáculos de Soledad, el gaucho Bataraz, mañana se presentará Abel Pintos y el domingo Larbanois y Carrero. Entre tanto, en el escenario complementario se presentará "Mala tuya";, grupo musical integrado por tacuaremboenses.

 La edición de este año primará la familia con sus integrantes representados en: el jinete, el tropillero, la ama de casa y las recetas tradicionales.