El negro futuro de los fotógrafos profesionales

El Espectador realizó una entrevista a Bernardo Paz, fotoperiodista, retratista y fotógrafo de celebridades, radicado en Palma de Mallorca, España.
Paz comentó sobre sus años junto a la Familia Real Española en Palma de Mallorca. "La primera vez que conocí al Rey, fui a hacer la ceremonia de entrega de credenciales, en el año 85, y a partir de allí fui todos los años, y vi pasar a todo el mundo de la realeza", explicó.
El entrevistado trató dos tipos de fotografía que se realizan, una de prensa "del corazón" que ve el lado amable de las celebridades, algo que le gusta realizar ya que le permite también tener una buena acogida a la hora en que desee retratar personajes.
Y por otro lado, un trabajo de paparazzi, de lo que dice hubo un tiempo en que dio bastante dinero, pero actualmente se encuentra a la baja, a menos claro, que se tenga una importante exclusiva.
El fotógrafo y las celebridades tienen una relación de la cual depende su éxito o su fracaso. "Hay momentos en que te necesitan o momentos en que no te quieren", sobre esto, explica que hay que saber cuándo soltar una foto, cuándo publicarla y de qué manera, aunque siempre "es más fácil pedir disculpas que pedir permiso", aclaró.
Paz habló del cambio de paradigma en la prensa que significó el paso de analógico a digital. "Implica que todos tengan ojos por todas partes y es un tema imparable. Ha traído una democratización grande de la fotografía, pero nunca se ha visto un futuro tan negro para la fotografía. Sólo espero que no llegue el día en que nos saquen a todos de los periódicos", agregó.
Concluyó, que el fotógrafo profesional como diferencia de cualquier fotógrafo tiene que sabe ver, "el punto de vista es la clave", y en el caso de la prensa, es saber qué noticia le interesa a cada medio. "Ante el mismo hecho hay cosas que le van a interesar a un medio y hay puntos de vista más interesantes para otros medios", explicó; ya que el vivir de la fotografía y más aún el caso freelance que plantea Bernardo Paz, implica comprender claramente las necesidades de los clientes.