OneUp 2014: fin de semana a puro videojuegos
Este sábado 5 y domingo 6 de abril se desarrolló en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), la quinta edición de la convención gamer más grande del paÃs.
Adolescentes, niños, adultos, familias y curiosos que circulaban por el lugar se sumaron a OneUp, un evento que de acuerdo a los organizadores llegó a reunir el fin de semana a al menos seis mil personas.
Se trata del único evento de estas caracterÃsticas que ofrece su entrada libre y gratuita, y una gran variedad de actividades propuestas.
Francisco Hernández, organizador del evento, explicó a El Espectador que "OneUp es una convención que promociona y fomenta la cultura Gamer, abarcando el mundo de los videojuegos, sus usuarios, y todos los involucrados en su producción".
"Desde el 2011 OneUp organiza torneos de videojuegos y este año se propone mayores objetivos: ser una convención multitudinaria, un encuentro entre personas con las mismas aficiones e intereses, un lugar donde establecer contactos profesionales, y un disparador de nuevas ideas y tecnologÃas", concluyó Hernández.
La convención gamer contó con una serie de torneos de videojuegos, y en esta ocasión fueron más de 30 a lo largo de ambos dÃas. Entre los más famosos se podÃa encontrar "Mortal Kombat XI", "Super Smash Bros" en sus diferentes versiones, "FIFA 2014", "Super Street Fighter IV" y "The King of Fighters XIII".
Si bien el objetivo del evento eran los juegos, habÃan muchas atracciones adicionales para toda la familia, por ejemplo: charlas sobre videojuegos, la visita del youtuber argentino Natalia (creador de "Jugando con Natalia"), una presentación de dance cover y un concurso cosplay.
Sobre dance cover, vale la pena comentar que se trata de una producción por parte de un conjunto de chicas, el grupo "Eki no yume", quienes realizan interpretaciones de baile de grupos de K-Pop (Pop coreano) o J-Pop (el homónimo japonés), algo que se encuentra muy de moda en este ambiente.
A su vez, el concurso de cosplay trae un atractivo diferente para los que concurren allÃ. Son jóvenes y adultos, y cada vez más niños, que deciden "ponerse en la piel" de un personaje que les gusta y realizar un traje que trate de imitar en todos los detalles la imagen de ese personaje. De esta forma, la palabra cosplay deriva de la unión de "cos", que se remite a la palabra "costume" (disfraz) y "play" (juego o interpretación).
Los cosplayers que se encuentran a lo largo de convenciones como éstas, son entonces, uno de sus mayores atractivos. Propios y ajenos pueden sacar fotografÃas muy pintorescas y la alegrÃa de "tener" al lado al amado personaje de la infancia.
Por otro lado, también se destacaron los diversos stands de venta. Allà se pudieron encontrar desde merchandising de videojuegos (remeras, pines, tasas, etc.), como de cómics, accesorios para indumentaria y figuras de acción, entre otros; algo difÃcil de encontrar fuera de las convenciones de éste tipo.
En 2014 el evento fue declarado de Interés Cultural e Interés TurÃstico por la IMM y el Ministerio de Turismo y Deporte. OneUp fue co-organizado por la SecretarÃa de la Juventud de la comuna.
Florencia Irrazábal