Sergio Renán: "Con Uruguay tengo una relación amorosa"
La Comedia Nacional presenta este jueves una nueva obra de teatro: "La Visita". Dirigida por el actor y director de cine, teatro y ópera Sergio Renán, a quien la Intendencia de Montevideo lo declarará visitante ilustre.
La obra trata sobre las almas contradictorias de justos y ajusticiados y el poder de corrupción que el dinero conlleva. La más célebre de las obras teatrales de Friedrich Durrenmatt contará con la dirección de director argentino Sergio Renán, uno de los diez régisseur más importante del mundo.
Según comentó el director, la propuesta llegó a sus manos el año pasado y por iniciativa de la directora general de la Comedia Nacional Margarita Musto. "Con Uruguay tengo una relación amorosa, asà la defino desde hace muchos años";, comentó Renán. "La Comedia Nacional es un organismo de una jerarquÃa y de una seriedad que trasciende las fronteras uruguayas";, agregó.
"El tipo de puesta en escena es complicada, con mucha presencia de la tecnologÃa y hemos agregado música, todo lo que la convierte en un espectáculo visualmente atractivo y comunicativo con el público";, comentó sobre los motivos que llevaron a posponer el estreno de la obra, antes pactado para el 2013.
Sobre la trama, adelantó: "Es una historia muy atractiva, una idea central extraordinaria (…) tomamos como punto de referencia el hecho de que la actualidad está presente en el idioma, en la conducta de los personajes";.
Los espectadores, consideró, podrán variar en edad e intenciones. No hay un único público destinado a apreciar el contenido de "La Visita";.
Por su parte, en la obra 30 artistas, actores y músicos interpretan más de 100 personajes en un fantástico despliegue escénico y técnico. Al respecto, dijo: "La cantidad de personajes acentúa la dificultad del trabajo, pero mi relación con la ópera hace que no sea un hecho inusual, tengo el hábito de trabajar en el escenario con mucha gente";, explicó.
"El humor es el principal método y forma de comunicarse para trasladar referencias en la conducta humana";, concluyó.
A partir del jueves 17 de abril, funciones todos los jueves, viernes y sábados a las 21.00 horas; los domingos a las 19.00 horas.