Eduardo Galeano, Vargas Llosa y Castro recuerdan a "Gabo"

El escritor uruguayo Eduardo Galeano se enteró en Brasil de la muerte de Gabriel García Márquez. "Juntos bebamos más de una copa a la salud del saludable Gabo para reírnos juntos, porque vivo seguirá mientras sus palabras vivan y rían y digan", dijo.
"Lo que más duele está en las bellas palabras que la muerte nos ganó de mano y nos robó. Yo creo que ellas, las palabras robadas, se escapan a la menor distracción, huyen de las páginas de los libros de Gabo y se nos sientan al lado en algún café de Cartagena o Buenos Aires o Montevideo. O aquí, en Río de Janeiro", indicó Galeano.
En declaraciones a Canal 13 de Argentina, el uruguayo añadió: "Juntos bebamos más de una copa a la salud del saludable Gabo para reírnos juntos, porque vivo seguirá mientras sus palabras vivan y rían y digan".
"Uno en el lugar menos previsto, y en el momento menos esperado, se encuentra con las palabras fugitivas que se nos sientan al lado para reír juntos y para mentir juntos y para alzar las copas, para que esas palabras, las palabras fugadas que Gabo nos dejó, sigan viviendo, riendo y diciendo", expresó Galeano.
"Más que eso no te puedo decir, porque yo estoy en contra de la inflación palabraria: a mí me gusta decir con poco. Lo que yo tengo que decir sobre él y la amistad que nos unió está dicho en estas pocas palabras".
Al cierre de sus declaraciones Galeano dijo que ahora "hay que seguir como él quería. Seguir riendo juntos. Y cuando haya que resistir y pelear y aguantarse cosas que a veces son difíciles de hacer o de decir, adelante con los faroles. Que vengan como vengan; que vengan como quieran. Nosotros somos amigos de nuestros amigos y enemigos de nuestros enemigos", concluyó.
Vargas Llosa
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura de 2010, se mostró muy afligido por el fallecimiento de Gabriel García Márquez y envió las condolencias a su familia.
Vargas Llosa se enteró de la noticia en la ciudad andina de Ayacucho, a donde viajó para pasar los días de la Semana Santa junto a su familia.
El autor de "La ciudad y los perros" se encontraba en el Hotel Plaza de esa ciudad cuando la prensa le dio la noticia, según mostró el Canal N de televisión.
"Ha muerto un gran escritor cuyas obras dieron gran difusión y prestigio a la literatura de nuestra lengua", declaró Vargas Llosa con evidente congoja a un reportero del canal de televisión.
Raúl Castro
El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que con la muerte de Gabriel García Márquez el mundo perdió a un "intelectual y escritor paradigmático" y los cubanos a "un gran amigo", en un mensaje de condolencias divulgado hoy en la isla.
Varios medios oficiales reprodujeron este viernes el breve mensaje enviado por el general Castro a Mercedes Barcha, la esposa de García Márquez, en la que es la primera reacción oficial del Gobierno cubano tras el fallecimiento del escritor colombiano.