"'Estado Natural' es el cancionero de nuestras vidas"

"Estado natural" es el nombre del disco de oro que Guzmán Mendaro, exguitarrista de Hereford, y Alejandro Spuntone, exvocalista de La Trampa, grabaron en estudio y en vivo, en su faceta más auténtica e íntima. En diálogo con El Espectador, los artistas comentaron qué show van a ofrecer el próximo 2 y 3 de mayo en La Trastienda.
Audio de la entrevista
"Estado natural";, disco debut de un inmejorable dúo de guitarra y voz, revive algunos hitos de la música nacional y sus mejores exponentes: Eduardo Mateo, Buitres, No Te Va Gustar, Dino, Bufón y La Vela Puerca.
"La gente nos sigue sorprendiendo";, dijo Spuntone. "Esto no iba a ser un disco, armamos un repertorio para tocar nosotros; es consecuencia del interés de otra gente de que sacáramos el disco: siempre nos sorprende";, complementó Mendaro.
Un poco de historia. Todo comenzó en 2010: "Tocamos en La Parrilla del Lou, después un cicló en el Bar Tabaré, tocamos una o dos veces en el 2011 (…) conseguíamos algún lugar y hacíamos las canciones que queríamos tocar";, repasó Spuntone. "En el 2013 empezó toda la sorpresa";, comentó sobre los repetidos shows en Hendrix y la posterior grabación del disco en vivo.
"Ensayamos poco, nos juntamos en la casa de cada uno, si hay un amigo que anda en la vuelta y quiere cantar, se sube: hacemos lo que nos gusta y nos sale mejor";, apuntó el exvocalista de La Trampa.
El repertorio nunca fue un problema. Todo comenzó con un mail y una lista de temas que Spuntone quería cantar, canciones que "le habían tocado la fibra";. El listado de temas surgió de esa manera y en ese sentido: canciones que marcaron la vida de los artistas. El consenso se produjo con el paso de las presentaciones y el curso natural de cada canción.
"Para nosotros hubiera sido más sencillo tocar temas de La Trampa o Hereford, pero no tenía mucho que ver con la idea original";, coincidieron. "Nos dimos cuenta de que nos despertó algo: buscar melodías y canciones en un formato que nos permite una libertad buenísima para poder disfrutar";, completó Spuntone.
"Estado natural"; es sinónimo de "gratitud";, el reflejo de la marca que la canción original imprimió en los músicos. "Nos parece interesante que en un país tan bombardeado culturalmente por factores externos, mucho músico joven empezando pueda buscar en la historia de nuestra música (…) está bueno autoreferenciarse con grandes artistas";, sentenció el ex La Trampa.
Entradas a la venta en Red UTS ,Tienda Inglesa, Red Pagos y online a través de Tickantel. Precios: Generales: $250. Mesas numeradas: $350. Platea preferencial: $450.