"Ellas 5", una manera diferente de celebrar la democracia

"Ellas 5" es el nuevo libro de Pablo Vierci, la historia de cinco mujeres con vidas distintas, pero con algunos puntos en común: principalmente, su vinculación directa o indirecta con la política. En diálogo con El Espectador, Pablo Vierci comentó el camino recorrido en cada entrevista, el tono de los encuentros y qué pueden encontrar los lectors en su libro.
"Ellas 5"; reúne los relatos de las cinco esposas de los presidentes de Uruguay desde el retorno a la democracia hasta la actualidad. Aparecen las voces de Marta Canessa (Julio María Sanguinetti), Julia Pou (Luis Alberto Lacalle), Mercedes Menafra (Jorge Batlle), María Auxiliadora Delgado (Tabaré Vázquez) y la senadora Lucía Topolansky (José Mujica).
Al principio, más que "convencerlas";, Vierci tuvo que "explicarles el proyecto";, y no fue un problema: la adhesión fue instantánea. "Si no estaba una no se hacía el proyecto, como me dijo Topolansky: 'es un proyecto encadenado´";, comentó.
María Auxiliadora Delgado y Marta Canessa se mostraron reticentes desde el inicio. "Hubo que explicarles con más detalles (…) pero simplemente explicarles; planteamos un montón de requisitos, si queríamos llegar a ese estado de confianza se requería un vínculo previo";, señaló.
Sobre los motivos de la propuesta, Vierci apuntó que son "30 años de democracia, no es un período cualquiera, son protagonistas, resultado de nuestra historia";.
Vierci
La figura de la primera dama, desde el punto de vista del autor, "tiene dos ángulos";: por un lado, el rol que encarna por su condición; por otro lado, "la ventana de oportunidades"; que se les abre para hacer algo por la sociedad con "mucha convocatoria y prensa";.
En el camino por obtener la "confianza"; e "intimidad";, claro tono del libro, Vierci comentó que las entrevistas tuvieron lugar en sus respectivos hogares. "Fueron muchos encuentros, en algunos casos hasta seis"; sesiones, dijo.
"Hubo momentos de alta carga emotiva, ellas hablaban de algo muy íntimo, su familia, sus seres más enternecedores, sus momentos más dolorosos; se logró un clima que bajaba el umbral de las emociones";, confesó. "Dicen lo que quieren decir (…) no se privan de decir lo que les parezca, hay un sustrato común a pesar de sus diferencias que es un diferencia que pertenece a Uruguay";, comentó sobre las protagonistas.
Vierci destacó la humildad, "una grandeza"; que desemboca en "un compromiso y respeto republicano en las cinco"; que es admirable.