Sepa qué significa el A-113 en las pelÃculas de Hollywood
Directores y diseñadores de largometrajes como "Toy Store", "Cars" y "Misión Imposible" dejaron una huella casi invisible en todas las obras. Se trata de un sello en común que, casi sin notar, se ven en todas sus pelÃculas.
Tal como si fuera una hermandad entre los creadores de Hollywood, un grupo de animadores y directores lleva bastante tiempo –y bastantes pelÃculas-, dejando una huella plasmada en sus largometrajes.
El código A-113 aparece tanto en la patente del camión de "Lilo y Stich", en la identificación de un avión en "Cars 2" y hasta en el anillo de uno de los personajes de "Misión Imposible". Ahora se sabe el por qué a ese código que todos usan.
"Era la clase de animación en el 'California Institue of Arts', en el programa de animación de dibujos. Fue mi Alma Máter", dijo John Lasseter, uno de los fundadores de Pixar y ganador de un Oscar por "Toy Story", informó el diario español ABC.
De esta manera, el código A-113 es una firma colectiva que destaca a una de las generaciones más prolÃficas del Instituto de Arte de California. Esta generación incluye a Brad Bird, el director de "Los IncreÃbles" y "Ratatouille".
La cátedra A-113 también acogió a Andrew Stanton, director de "Wall E" y "Buscando a Nemo", Pete Docter, creador de "Monsters Inc." y "Up", y hasta Tim Burton, el cerebro detrás de "El extraño mundo de Jack", "El joven manos de tijeras" y "El cadáver de la novia".